Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Alimentación natural¿Para qué sirve la equinácea realmente? ¡La ciencia te responde!

¿Para qué sirve la equinácea realmente? ¡La ciencia te responde!


Esta planta se ha usado tradicionalmente en el tratamiento de diversas enfermedades, principalmente las respiratorias. Gracias a la ciencia sabemos que sí podría ser eficaz, pero sólo en algunos casos.

Actualizado el 22 de octubre de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Que ayuda a fortalecer las defensas; que puede evitar que te resfríes… Desde hace mucho se le han atribuido diversos efectos a la equinácea. Algunos de ellos se han puesto a prueba y esto es lo que se ha descubierto.

¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios de la equinácea?

Esta planta es muy popular en la medicina tradicional porque se usa en el tratamiento de varios padecimientos. Entre ellos están las infecciones respiratorias y urinarias.

Hoy se sabe que desde su raíz hasta sus flores tienen compuestos con diversas propiedades1:

  • Estimulan a las células del sistema inmune.
  • Tienen acción antiviral y antibacteriana.
  • Evitan la destrucción de los tejidos afectados por las infecciones y, en cierta medida, ayudan a repararlos.
  • Tienen un efecto antiinflamatorio.
  • Contribuyen a la cicatrización.

Todos estos efectos se han observado en estudios hechos a nivel celular y con animales. No obstante, las investigaciones con humanos muestran que el uso de la equinácea es eficaz sólo en algunos casos.

¿Estás resfriado? ¡Esta planta podría ayudarte!

Se ha descubierto que una de las especies de equinácea (E. purpurea) tiene efectos positivos en infecciones virales como el resfriado. Específicamente, podría tener tres efectos:

  • 1.Ayudar a superar la infección más rápido.
  • 2.Reducir síntomas como nariz llorosa, dolor de garganta, estornudos y fatiga.
  • 3.“Cortar” el resfriado si se consume cuando aparecen las primeras molestias.

Algunas personas usan constantemente productos con esta planta porque creen que les ayudará a evitar un resfriado. Sin embargo, esto no es una buena idea.

No hay evidencia de que consumir equinácea por mucho tiempo contribuya a prevenir los resfriados. Incluso, se recomienda que los tratamientos con esta planta no duren más de ocho semanas, pues podrían perder su efectividad.

Asegúrate de que puedas incluirla en tu tratamiento

Ahora que sabes para qué sirve la equinácea realmente, sólo te queda consultar al médico cuando tengas molestias. Ya sea en polvo, extracto o tintura, el especialista te dirá si puedes usar esta planta.

Asegúrate de que puedas incluirla en tu tratamiento | Blog | San Pablo Natural

1 Sólo se han investigado tres especies de equinácea.