Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Nutrición deportiva Electrolitos: ¿para qué sirven y por qué son importantes?

Electrolitos: ¿para qué sirven y por qué son importantes?


Los electrolitos ayudan a equilibrar las funciones que tu organismo realiza. Cuando pierdes minerales, es probable que sufras mareos y otros síntomas que debas atender inmediatamente.

Actualizado el 12 de agosto de 2022
Lectura estimada 1.5 min

Seguramente has sufrido deshidratación durante una rutina en el gimnasio o cuando el sol está a todo lo que da. Por esta razón es importante saber para qué sirven los electrolitos y qué pueden hacer por tu salud.

¿Qué son los electrolitos?

Son minerales que se encuentran en los líquidos del cuerpo. Éstos pueden obtenerse a través de la dieta o del agua que bebemos. Los más importantes son:

  • Calcio
  • Magnesio
  • Sodio
  • Potasio

Electrolitos: ¿para qué sirven?

Estos minerales son los responsables del funcionamiento de los nervios y los músculos, así como del metabolismo de las células. Si faltan en el organismo a causa de la deshidratación, pueden sufrirse calambres, mareos y náuseas.

En casos más graves, la pérdida de algunos electrolitos puede ocasionar problemas cardiacos e incluso un estado de coma.1 Para evitarlo, toma en cuenta en qué momentos podrían ser necesarios:

1. Al ejercitarse o sudar en exceso

Con la actividad física intensa, el organismo puede gastar de uno a dos litros de agua por hora. En un clima caluroso, la sudoración puede hacer que perdamos hasta 100 mililitros diarios.

2. Cuando se sufre diarrea

La pérdida de líquidos cuando se tiene diarrea es igual o superior a los 300 mililitros. En casos graves, esa cantidad puede llegar hasta los cinco litros diarios. ¡Imagina cuántos electrolitos se pierden con esa agua!

3. Si se tienen ciertos padecimientos o se toman algunos fármacos

El consumo de diuréticos y los trastornos renales ocasionan la pérdida de líquidos. En el último caso, el cuerpo puede expulsar de dos a cuatro litros.

Reponer los electrolitos previene la deshidratación

El tratamiento de la deshidratación se lleva a cabo de diferentes maneras. Una de ellas, tal vez la más conocida, es el consumo de soluciones de rehidratación oral o sueros. Se trata de líquidos que, entre otros componentes, tienen electrolitos.

En el caso de los deportistas de alto rendimiento, suele aconsejarse tomar bebidas energéticas para reponer tales minerales. Para las personas que no hacen ejercicio tan demandante, basta con tomar agua y alimentarse adecuadamente.

Ahora que ya sabes para qué sirven los electrolitos, procura tomar agua siempre que hagas ejercicio o estés expuesto al sol. Consulta al médico si tienes alguna sospecha de que estás deshidratado.

Consulta al médico si tienes alguna sospecha de que estás deshidratado | Blog | San Pablo Natural

1 El estado de coma es un periodo prolongado de inconsciencia.