Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Silver 50+Ejercicios para adultos mayores: actívate desde casa

Ejercicios para adultos mayores: actívate desde casa


A cualquier edad, son más los beneficios que los riesgos de hacer ejercicio. Sin embargo, es importante tomar en cuenta las necesidades y alcances en cada etapa de tu vida antes de comenzar.

Actualizado el 22 de diciembre de 2023
Lectura estimada 1.5 min

La actividad física es esencial para mantener la salud y la calidad de vida. ¡Lo mejor es que nunca es tarde para empezar! Mira estos consejos e integra ejercicios para adultos mayores en tu rutina.

¿Cómo hacer ejercicio después de los 50?

¡No hace falta que te conviertas en un atleta de la noche a la mañana! Hacer cambios pequeños y progresivos en tu día a día puede ayudarte a estar más activo y sano. Te decimos cómo empezar.

1. Elige ejercicios para adultos mayores

Existe una gran variedad: ejercicios de equilibrio para adultos mayores, de fuerza o de coordinación. Conoce algunos ejemplos por tipo de actividad en la siguiente infografía.

Infografía Ejercicio después de los 50 ¿Qué hacer? | Blog | San Pablo Natural

Los deportes de competencia y las actividades grupales también son recomendables, ya que promueven la salud social y emocional. Incluso, actividades tan sencillas y cotidianas como las tareas domésticas pueden ayudarte a alcanzar tus metas.

Los ejercicios deben adaptarse a las posibilidades de cada persona. Por ejemplo, hay ejercicios en silla para adultos mayores que tienen movilidad limitada. En estos casos, los expertos suelen recomendar activarse moviendo los pies y las manos mientras se está sentado o acostado.

2. Comienza poco a poco

Si has tenido un estilo de vida sedentario, es recomendable que empieces a ejercitarte poco a poco. Iniciar de golpe puede provocarte dolores musculares, fatiga y pocas ganas de continuar.

3. Organiza tu rutina

El tipo de actividad y tiempo semanal mínimo recomendado para mayores de 50 años puede distribuirse de diferentes formas. Elige alguna de estas opciones junto con un experto:

  • 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada.
  • 75 a 150 minutos de actividad aeróbica intensa.
  • Combinación equivalente de actividad aeróbica moderada e intensa.

Superar estos tiempos o sumar actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana podría aumentar los beneficios.

Por otra parte, los adultos de 65 años o más deben elegir actividades que estimulen su equilibrio y coordinación. Realizarlas tres o más veces por semana puede ayudarles a prevenir caídas.

¿Ya sabes cómo vivirás los próximos años?

Antes de hacer un programa de entrenamiento con ejercicios para adultos mayores debes consultar al médico o especialista. Es importante que él te ayude a evaluar tu estado físico, así como tus necesidades y aptitudes de movimiento.

Consulta al médico | Ejercicios para adultos mayores | Blog | San Pablo Natural