¿Has pensado alguna vez probar los difusores de aroma en tu casa o trabajo? Si es así, es importante que te informes sobre los beneficios que podría tener para la salud. Antes de usar uno, recuerda consultar a un especialista.
¿Qué son los difusores de aroma?
Cuando se habla de aromaterapia o terapia con olores, puede surgir la duda de qué es un difusor. Es un aparato o dispositivo que permite esparcir la fragancia de los aceites esenciales.
Gracias a su diseño, permiten introducir diferentes tipos de aceites. Además, por su tamaño, pueden ponerse en cualquier esquina o mueble de cada habitación sin generar molestias.
¿Qué tipos de difusores hay?
Un difusor de aceites suele medir entre 10 y 20 cm. Su diseño no tiene formas ni impresiones que puedan alterar la armonía visual del lugar donde se coloca. Sin embargo, puede diferir en algunos aspectos.
- • Eléctricos: funcionan con energía eléctrica. Pueden operar enchufados directamente a una fuente de contacto o con el uso de baterías.
- • Con agua: los difusores eléctricos pueden necesitar agua o no. En el primer caso, el objetivo es vaporizar el líquido para lograr un efecto de niebla que puede transmitir tranquilidad.
- • Con ventilador: suelen ser utilizados en los tableros de los automóviles. Sin embargo, su consumo de aceite es superior a los demás difusores.
- • Nebulizadores: contienen un recipiente hecho de cristal que expulsa la fragancia. Al tener una potencia mayor, suelen ser usados en establecimientos o centros comerciales.
- • Difusores de calor: están fabricados normalmente con cerámica y funcionan al calentar la temperatura del recipiente. Funcionan con una vela o encendedor, en vez de energía eléctrica.
- • Ultrasónicos: estos difusores de aceites esenciales usan vibraciones para expulsar la fragancia. Por esta razón, no requieren del uso de calor y se consideran seguros.
¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios?
El difusor de aromas tiene la finalidad de expulsar y potenciar la presencia de fragancias en un espacio. Esto podría generar efectos benéficos en la salud de las personas, como:
1. Puede mejorar el descanso
La presencia de un difusor activo en la recámara puede ayudar a facilitar el sueño y mejorar el descanso al dormir. Por esta razón, algunos expertos recomiendan su uso en periodos de estrés. Para hacerlo, es necesario usar un aceite esencial indicado para esto.
2. Ayuda a cambiar el estado de ánimo
Uno de los aceites indicados para lograrlo mediante este dispositivo es el de lavanda. También las esencias cítricas pueden ayudar, ya que son consideradas antidepresivos naturales.
3. Contribuye a crear un ambiente cálido
El ambiente cálido no se refiere exactamente a un aumento de temperatura en el espacio donde se instala el difusor. Más bien, su uso puede generar una sensación térmica mientras está activo. Esto puede ser más notorio en época de frío.
4. Podría acompañar el tratamiento de algunas enfermedades
El uso de los difusores de aromas puede ser de ayuda para la aromaterapia. Esta práctica consiste en el uso de aceites esenciales como auxiliares en el tratamiento de problemas como:
- • Malestares de origen psicológico.
- • Dolores físicos a causa de cáncer.
- • Infecciones respiratorias.
5. Decoración extra
Además de las sensaciones que puede brindar, usar un difusor con ciertos colores y formas aporta a la decoración del hogar. Esto también podría representar un impacto en el bienestar y la sensación de tranquilidad dentro de la propia casa. Lo anterior depende de dónde se coloque.
¿Dónde es mejor colocar los difusores de aroma?
El lugar donde se coloquen puede ayudar a darle más presencia al aceite esencial o acompañar algunas actividades. Los lugares más habituales en los que pueden colocarse son:
- • Entrada de la casa: es el lugar más eficiente para distribuir el olor alrededor de todo el hogar. Además, es la primera impresión tanto para las visitas como para quienes viven ahí.
- • Sala de estar: es una alternativa para encender el aroma en periodos concretos. Éstos pueden ser al ver una película, alimentarse o incluso dormir una siesta.
- • Recámara o dormitorio: su función ahí es acompañar el sueño. Al mantenerse activo, lo más adecuado es usar el temporizador para apagarlo y evitar molestias en las vías respiratorias.
En cualquiera de estos casos, los expertos señalan que ubicarlo en una zona alta puede traer mejores resultados. De esta manera, el aroma puede distribuirse con más facilidad.
Un aroma agradable puede ayudar a sentirse mejor
No importa si es utilizado para aromaterapia o como decoración extra en la casa. Los difusores de aromas podrían aportar un granito de arena a la salud individual y familiar. Recuerda consultar a un especialista en el tema para aprovechar sus beneficios.
