Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Alimentación natural Ésta es la diferencia entre alimento y nutriente

Ésta es la diferencia entre alimento y nutriente


Reconocer que no son lo mismo no es suficiente. Es importante saber cómo combinar unos y qué necesitamos de los otros. Esto puede ayudarnos a llevar una dieta acorde a nuestras necesidades.

Actualizado el 06 de mayo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Sabes por qué es más común decir “dieta rica en proteína” que “dieta rica en carne”? Aunque podría parecer obvia, la diferencia entre alimento y nutriente puede ser confusa. Sin embargo, entenderla es importante para decidir qué comer.

¿Cuál es la diferencia entre alimento y nutriente?

Imagina que el médico te recomendó consumir más calcio; sin embargo, no sabes cómo hacerlo. Cuando vas al súper encuentras el departamento de Lácteos y el de Verduras, pero no los de “Minerales” o “Vitaminas”, y menos el de “Calcio”.

Aunque parece un ejemplo exagerado, es útil para mostrar la importancia de distinguir entre los alimentos y sus componentes. Para ser más claros, aquí te explicamos la diferencia:

Distinguir entre los alimentos y sus componentes | Blog | San Pablo Natural

¿Qué nutrientes contiene cada alimento?

En realidad, el médico no sólo te recomendaría aumentar el consumo de calcio. Seguramente te explicaría qué alimentos contienen ese nutriente para que los incluyas en tu dieta.

Además, la lista de productos no sería corta. Puedes encontrar el calcio en diversos alimentos, desde los lácteos hasta los pescados, pasando por las frutas y los cereales.

Lo mismo pasa con todos los nutrientes: están presentes en más de un alimento. No obstante, los alimentos pueden clasificarse en grupos de acuerdo con el nutriente que aportan en mayor medida:1

¿Qué nutrientes contiene cada alimento? | Blog | San Pablo Natural

¿Cómo saber qué alimentos necesito?

Sería increíble que existiera un alimento que nos aportara todos los nutrientes que necesitamos, ¿verdad? Aunque no es así, podemos combinar los grupos de alimentos para tener una nutrición adecuada.

¿Cómo saber qué alimentos necesito? | Blog | San Pablo Natural

En este sentido, el plato del bien comer es una guía útil para llevar una dieta balanceada. Siguiendo esta herramienta, es posible compartirte algunas recomendaciones:

  • El grupo de las frutas y verduras debe ser el más abundante.
  • Cada comida debe incluir cereales.
  • Las leguminosas y los alimentos de origen animal deben consumirse con moderación.
  • Las grasas, los azúcares y la sal deberían evitarse.
Plato del bien comer | Blog | San Pablo Natural

Una combinación para cada quien

Ahora que conoces la diferencia entre alimento y nutriente, debes saber que cada persona tiene necesidades específicas de nutrición. Busca el consejo de un nutriólogo para diseñar el menú ideal para ti.

Una combinación para cada quien | Blog | San Pablo Natural

1 Existen diferentes maneras de clasificar los alimentos.