Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Padecimientos5 opciones de la dieta vegana para los intolerantes a la lactosa

5 opciones de la dieta vegana para los intolerantes a la lactosa


La lactosa es una “azúcar” de la leche difícil de digerir para algunas personas. Como ese alimento y sus derivados son abundantes en las dietas tradicionales, contar con sustitutos puede ser muy útil.

Actualizado el 30 de julio de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Las únicas fuentes de lactosa son la leche y sus derivados. Al no incluir alimentos de origen animal, una dieta vegana puede ser apta para los intolerantes a este nutriente. Además, algunos alimentos de esta dieta pueden sustituir el sabor y la textura de los lácteos. ¿Sabes cuáles?

Opciones de la dieta vegana para sustituir los lácteos

Si no quieres consumir alimentos de origen animal o eres intolerante a la lactosa, debes dejar los lácteos. Sin embargo, no es necesario que te olvides de su sabor y textura gracias a estas alternativas de origen vegetal.

1. Bebidas vegetales

Las llamadas “leches vegetales” son posibles alternativas a esos alimentos de origen animal. Son elaboradas a partir de legumbres, cereales, frutos secos, semillas y tubérculos.

Entre estas bebidas, las de soya ofrecen el aporte nutrimental más parecido al de la leche de vaca. Otras también son nutritivas, como las de almendras, pero algunas lo son menos. Por eso, puede optarse por opciones enriquecidas.

2. Yogur vegano

Los yogures se caracterizan por su aporte de bacterias “buenas” o probióticos. Aunque esta cualidad se debe su producción con leche animal fermentada, puede obtenerse el mismo beneficio usando bebidas vegetales.

Existen opciones para todos los gustos. Los de soya son fuente de proteína; los de avena o arroz son ligeros y pueden utilizarse en postres. Por otra parte, los de frutos secos son cremosos y útiles para hacer quesos.

Yogur vegano | Blog | San Pablo Natural

3. Quesos veganos

Están hechos a base de legumbres o bebidas y yogures elaborados con éstas. Con esos ingredientes pueden crearse texturas y sabores muy variados y similares a los de los quesos lácteos.

Dependiendo de su contenido, pueden aportar energía, fibra, grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales. Además, algunos proporcionan probióticos al igual que los quesos de origen animal.

4. Margarina

Por su olor, sabor, textura y forma de cocinar, es el sustituto más parecido a la mantequilla. También es posible usar otras opciones, como el aceite de coco o de oliva.

5. Cremas o natas vegetales

La crema es un ingrediente importante en muchas recetas. En el mercado, existen opciones vegetales que pueden usarse para cocinar. Además, por carecer de azúcares añadidos, son una alternativa para diversos platillos.

Lo que no puedes sustituir es el consejo médico

Estas opciones de la dieta vegana podrían sustituir las texturas y sabores de los lácteos. Sin embargo, algunas bebidas vegetales son bajas en nutrientes y ricas en azúcar. Un nutriólogo puede aconsejarte una dieta sin lactosa y con vegetales completa y saludable.

Lo que no puedes sustituir es el consejo médico | Blog | San Pablo Natural