En la actualidad, cada vez más personas se interesan por hacer un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Dado que la belleza no está peleada con la ecología, hoy los cosméticos naturales están convirtiéndose en una tendencia. ¿Ya los conoces?
¿Qué son los cosméticos naturales?
Aunque cada vez son más populares, las alternativas “verdes” para el cuidado personal todavía están en desarrollo. Por eso, ningún país del mundo cuenta aún con normas que regulen qué cosméticos pueden denominarse naturales.
Sin embargo, el sector privado ha definido normas sobre este tipo de productos. Pese a que muchas de éstas son diferentes, prácticamente todas coinciden en que los productos naturales:
- • Contienen en su mayoría ingredientes naturales o de origen natural.1
- • No incluyen materias o compuestos cuyos efectos para el medio ambiente o la salud sean motivo de duda.
- • Utilizan procesos de transformación y elaboración respetuosos con el medio ambiente.
- • No se prueban en animales.
- • No incorporan organismos modificados genéticamente o tecnologías sobre las que exista controversia.
- • Suelen utilizar empaques reciclados o reciclables.
Además de la denominación “cosmética natural”, existen otras, como “cosmética orgánica” o “ecológica”. La diferencia entre éstas radica en las cualidades de los ingredientes que usa, sus procesos y el producto final.

¿Por qué elegir cosméticos naturales?
Actualmente, se han identificado diversas cualidades de este tipo de cosméticos. Entre éstas se encuentran:
- • Son menos tóxicos que los cosméticos convencionales, ya que no incluyen derivados del petróleo, plásticos ni otros elementos.
- • Piensan en el cuidado ambiental, pues excluyen productos que contribuyen a la contaminación del aire y/o del agua.
- • Incluyen la agricultura ecológica, mediante ingredientes obtenidos con técnicas que conservan la tierra fértil.
- • Disminuyen residuos, ya que sus envases pueden favorecer el reciclaje.
¿Cómo identificarlos?
Si ya decidiste utilizar cosméticos naturales, quizás quieras aprender a reconocerlos. Lo más importante que debes saber es que existen diferentes organismos que otorgan sellos de certificación. Con éstos, es posible identificar si un producto cumple con las características de un cosmético natural.
Una buena práctica antes de comprar un producto es leer atentamente su etiqueta. Así sabrás qué tipo de ingredientes tiene, si cuenta con sellos de certificación y quién se los otorga.
Asegúrate de que cualquier producto sea adecuado para ti
Los cosméticos naturales no son necesariamente seguros para todas las personas. Dado que están menos regulados, algunos podrían llamarse así, a pesar de incluir ingredientes sintéticos. Pídele ayuda a un especialista para elegir el producto adecuado para ti.
1 Algunas organizaciones señalan que un cosmético natural debe tener al menos 95% de ingredientes naturales o de origen natural. Sin embargo, hay cosméticos que se consideran como naturales aunque no cumplen con esta condición.