¿Tienes dolor, hinchazón o rigidez en las rodillas u otras articulaciones? Algunas personas con estos problemas complementan su tratamiento con suplementos alimenticios para intentar aliviar sus síntomas. Aquí te contamos sobre uno de ellos: la condroitina. ¿Para qué sirve y qué dice los especialistas sobre él?
¿Qué es la condroitina?
También conocida como sulfato de condroitina, es un componente natural de los cartílagos humanos. También se extrae de cartílagos animales y es producido en laboratorios para crear suplementos dietéticos orales de esta sustancia.
Condroitina: ¿para qué sirve?
Los suplementos de sulfato de condroitina podrían ayudar a detener y revertir el daño a los cartílagos causado por osteoartritis. Sin embargo, los resultados de los estudios acerca de su eficacia son contradictorios.
¿Qué es la osteoartritis y cómo funciona la condroitina?
La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica que afecta las articulaciones y provoca dolor, hinchazón y rigidez. Este padecimiento se relaciona con el desgaste natural del cartílago como consecuencia del uso normal de las articulaciones. Por ello, suele presentarse en edades avanzadas.
Normalmente, el cartílago reduce la fricción dentro de las articulaciones. Sin embargo, éste puede deteriorarse y, como resultado, los huesos y otros tejidos circundantes también empiezan a dañarse y fallar.
Los expertos aún no saben para qué sirve la condroitina en el caso específico de la osteoartritis. Existen varias teorías que podrían explicar la acción de este compuesto:
- a)Quizá proporciona al cartílago los elementos necesarios para que se repare a sí mismo.
- b)Es posible que bloquee unas sustancias responsables de la destrucción del cartílago.
- c)Tal vez aumente la cantidad de ácido hialurónico articular. Dicha sustancia es similar al líquido sinovial, un lubricante natural de las articulaciones.
- d)Se cree que tiene cierto efecto antiinflamatorio.
¿Qué tan eficaces son sus suplementos?
Aún no está claro si los suplementos de sulfato de condroitina son eficaces en el tratamiento de la osteoartritis. Además, la evidencia muestra que no tienen beneficios significativos si se toman por sí solos.
No obstante, en presentaciones combinadas con otro compuesto llamado glucosamina podría tener los siguientes efectos en caso de enfermedad articular:
- • Ayudar a disminuir el dolor.
- • Mejorar la movilidad.
- • Contribuir a reducir las dosis necesarias de fármacos que incluya el tratamiento principal.
No existen pruebas de que la condroitina retrase o restaure el deterioro del cartílago. Aun así, algunos especialistas consideran que el sulfato de condroitina de grado farmacéutico sí podría tener tales efectos. De cualquier modo, hacen falta investigaciones para corroborarlo.
¿Son seguros los suplementos de condroitina?
Generalmente, el sulfato de condroitina no provoca efectos adversos graves. Sin embargo, es común que cause malestares digestivos moderados, como dolor de estómago o náuseas.
Por eso, es importante elegir aquellos suplementos que estén producidos por laboratorios de buena reputación. Esto se debe a que ciertos productos no están tan regulados como los medicamentos. De hecho, algunos que son fabricados a partir de fuentes animales podrían estar contaminados con microorganismos causantes de enfermedades.
Como te dijimos, algunos suplementos de condroitina están combinados con glucosamina. Esta última sustancia se produce a partir de determinadas partes de animales marinos. Por ello, no es recomendable consumir glucosamina sin prescripción médica si se tiene alergia a los mariscos.
¿Qué hacer con las molestias articulares?
Ahora que sabes qué es la condroitina, para qué sirve y si es efectiva, quizá todavía tengas algunas dudas. Debes saber que existen tratamientos de eficacia comprobada para la osteoartritis. Aunque los suplementos podrían complementarlos, es importante consultar al médico para saber si son útiles.
