Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Padecimientos

¿Cómo saber si soy celiaco? Responde a este test


De tanto que escuchas sobre las personas celiacas y de la intolerancia al gluten, seguramente te has preguntado: ¿cómo saber si soy celiaco? Con el siguiente test te ayudaremos a identificar si tienes síntomas.

Actualizado el 30 de junio de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Seguramente has leído o escuchado en más de una ocasión sobre la intolerancia al gluten. Es más, quizá sabes de alguien que no puede consumirlo porque tiene enfermedad celiaca. Si ahora tú mismo te preguntas ¿cómo saber si soy celiaco? porque has tenido molestias al comer algunos alimentos, hoy te ayudaremos a averiguarlo.

La celiaquía o enfermedad celiaca es una reacción asociada al consumo de gluten. Puede presentarse tanto en niños como en adultos y se caracteriza por síntomas digestivos y mala absorción de nutrientes.

Con el fin de que sepas si tus molestias están asociadas a la celiaquía, te presentamos el siguiente test. Recuerda que éste no sustituye a un diagnóstico clínico y que, ante cualquier duda, lo mejor es consultar al médico.

¿Mis molestias se deben a la intolerancia al gluten?

Responde o NO a las siguientes preguntas. Considera que estos síntomas deben presentarse como consecuencia de haber comido alimentos que sepas que tienen gluten.

  1. 1. ¿Has perdido peso sin que estés a dieta, realices actividad física o tengas algún padecimiento previamente diagnosticado?
  2. 2. ¿Tienes diarrea luego de comer alimentos fritos, embutidos o con caldo de pollo en cubos?
  3. 3. ¿Tienes aftas bucales o postemillas sin razón aparente?
  4. 4. ¿Sientes fatiga aun sin tener tantas actividades o algún padecimiento que te la provoque?
  5. 5. ¿Te duele el abdomen después de comer pan, pasta, quesos procesados o margarina?
  6. 6. ¿Se te inflama el abdomen y/o tienes gases después de comer especias, salsas procesadas, chocolate, gelatinas o levaduras artificiales?
  7. 7. ¿Comer alguno de los alimentos anteriores te produce náuseas o vómito de manera constante?
  8. 8. ¿Sientes hormigueos en pies y manos después de comer alguno de los alimentos anteriores?
  9. 9. ¿Tienes ampollas o sientes comezón repentina en los codos, rodillas, torso o nalgas sin ninguna razón?
  10. 10. En el caso de los niños, ¿sus heces son pálidas y tienen un olor fétido intenso?
Niño en la cocina | San Pablo Natural

¿Cómo saber si soy celiaco? Toma nota de tus respuestas y acude al médico

Si respondiste que SÍ a más de tres preguntas, consulta al médico para que te dé un diagnóstico certero. Con su ayuda podrás descartar si tus síntomas pudieran deberse a otra enfermedad.

Si confirmaras que eres celiaco, apóyate en los especialistas para hacer los cambios pertinentes en tu dieta. No olvides que siempre es mejor un diagnóstico médico. Evita poner en riesgo tu salud siguiendo una dieta que quizá no necesites.