Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos¿Padeces de aftas bucales? Conoce cómo prevenir y tratar sus síntomas

¿Padeces de aftas bucales? Conoce cómo prevenir y tratar sus síntomas


Las aftas suelen asociarse a una falta de vitaminas, al estrés o algunas infecciones. En cualquier caso, un tratamiento médico puede ayudarte a controlarlas si lo complementas con otras alternativas.

Actualizado el 12 de mayo de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Aunque no representan un problema grave, las aftas bucales producen una sensación de dolor y ardor muy incómoda. A continuación, te explicamos cómo puedes tratar sus síntomas y prevenir su aparición.

¿Qué son las aftas bucales y qué las causa?

Son úlceras amarillentas que aparecen en la zona interna de las mejillas, labios, lengua y encías. Comúnmente se les llama “fuegos en la boca” y su principal síntoma es el dolor, que es más intenso al hablar o comer.

Entre sus causas están:

  • Herencia genética y factores inmunológicos.
  • Infecciones por virus y bacterias.
  • Estrés, depresión y ansiedad.
  • Deficiencia de vitaminas y minerales.
  • Tabaquismo y cambios hormonales.
  • Daño oxidativo provocado por los radicales libres.
  • Consumo de algunos alimentos, como avellanas o mariscos.

¿Es posible tratar sus síntomas con alternativas naturales?

¡Sí! Además de llevar un tratamiento médico, puedes probar algunas opciones de origen natural para controlar sus síntomas. Sin embargo, recuerda consultar al médico antes de hacerlo.

1. Agua con sal

Esta alternativa es clásica. A la sal se le atribuyen propiedades antisépticas y se considera que puede secar las lesiones bucales. Puedes usarlo como un enjuague.

2. Aceite de coco

Puede reducir el número de bacterias en la boca. Además, contiene ácido láurico, que ayuda a tratar las úlceras abiertas o llagas. Normalmente se utiliza en forma de enjuague.

3. Caléndula

Se le atribuyen efectos antinflamatorios y antibacterianos, lo que contribuye al tratamiento de las úlceras bucales. Para usarlo, pueden infusionarse sus flores.

4. Propóleo

Algunos estudios sugieren que puede disminuir el dolor provocado por las aftas. Además, se sabe que tiene propiedades antibacteriales y antivirales. Comúnmente se usa como tintura.

¿Es posible tratar sus síntomas con alternativas naturales? | Blog | San Pablo Natural

No sólo puedes tratar las aftas, sino también prevenirlas

Así como existen alternativas para disminuir las molestias de las aftas bucales, hay otras para evitar que aparezcan:

1. Vitamina B12

Su deficiencia se asocia con la aparición de aftas. Para corregirla, puedes incluir alimentos ricos en esta vitamina, como verduras de hoja verde o carnes rojas.

Últimamente se ha estudiado el efecto que tienen los suplementos de este nutriente en personas que padecen aftas con recurrencia. Como resultado, se ha observado que la vitamina B12 puede prevenir su aparición, incluso si no hay una deficiencia.

2. Suplementos minerales

Según los especialistas, el déficit de minerales como hierro y zinc contribuye al desarrollo de lesiones orales. Los suplementos con estos nutrientes, además de ácido fólico (un tipo de vitamina B), también pueden evitar su aparición.

3. Higiene bucal

Además de las alternativas de origen natural y los suplementos, los hábitos de higiene pueden ayudar a controlar las aftas. Cepíllate los dientes diariamente para asegurar la limpieza de tu boca.

No sólo puedes tratar las aftas, sino también prevenirlas | Blog | San Pablo Natural

Recuerda: nada sustituye la orientación del médico

Si padeces de aftas bucales, consúltalo para que te dé el tratamiento adecuado. En algunos casos, podrías incluir alternativas complementarias para evitar la complicación de sus síntomas.