Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Estilo de vida ¿Cómo limpiar la sangre de forma natural?

¿Cómo limpiar la sangre de forma natural?


Seguramente has oído hablar de la “desintoxicación del organismo” y de cómo llevar una vida sana y una dieta balanceada pueden ser muy favorables para tu cuerpo. Pero, ¿has escuchado a alguien hablar sobre uno de los elementos más importantes que te recorre de pies a cabeza?

Actualizado el 30 de abril de 2025
Lectura estimada 2.5 min

No caben dudas de que limpiar el organismo es importante, pero igual de fundamental es limpiar la sangre. La sangre cumple muchas funciones dentro de tu cuerpo para que funcione de manera adecuada. De hecho, aquí te traemos un poco de información sobre cómo la sangre limpia el organismo y algunos consejos que puedes aplicar.

¿Cómo limpia la sangre el organismo?

La sangre es un tejido espeso compuesto principalmente de plasma y que cuenta con 3 tipos principales de células que viajan por el sistema circulatorio por todo tu cuerpo. Estas son:

  • Plaquetas: Se encargan de la coagulación
  • Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno a todo tu cuerpo
  • Glóbulos blancos: Combaten las infecciones y son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmune.

A través de la sangre, el sistema circulatorio lleva oxígeno a los pulmones y nutrientes al sistema digestivo. A su paso, también recoge dióxido de carbono y desechos que el cuerpo no necesita y que envía a otros tres órganos para su filtrado: el hígado, los riñones y los pulmones. Estos desechos luego se eliminarán a través del orín, la materia fecal y el ciclo de respiración. ¿Qué te parece si los exploramos un poco más?

El hígado es uno de los órganos encargados de limpiar la sangre a través del filtrado de toxinas, que pueden generarse con la ingesta de algunos alimentos. El hígado se encarga de separar las sustancias que no son tóxicas y que pasan del intestino a la sangre después de que se realiza la digestión, y las puede enviar a los riñones para que se eliminen por orina o de regreso al intestino para que se desechen al defecar.

Los riñones también se encargan de filtrar la sangre y separar las sustancias no tóxicas de los nutrientes para retener lo bueno y expulsar lo que el cuerpo no necesita a través del orín. Este proceso es fundamental para el organismo, por lo que cuando no se produce de forma correcta, se suelen sumar tratamientos para ayudar a los riñones a procesar la sangre, como la diálisis.

Los pulmones son los encargados de eliminar todo el dióxido de carbono de la sangre a través de la exhalación. Cuando el sistema circulatorio bombea sangre hacia estos dos órganos, intercambia oxígeno por dióxido, por lo que los pulmones deben expulsar este deshecho para que la sangre contaminada no siga circulando por todo el cuerpo.

¿Existe una forma de desintoxicar la sangre de forma natural?

La purificación de la sangre es un proceso natural del cuerpo y, a menos que se presente una condición renal o hepática, no suele ser necesario agregar tratamientos externos para ayudar en su desintoxicación. Sin embargo, existen algunas formas de ayudar a mantener tus órganos saludables para que puedan limpiar la sangre sin problemas.

Una manera es llevar una dieta saludable con alimentación balanceada. Debe tener poca ingesta de elementos procesados, como los que tienen un alto contenido de azúcar. Es importante que la sangre se encuentre lo más limpia posible, sin la presencia de grasas malas y colesterol. Esto le puede ayudar a circular de forma correcta por todo el cuerpo y pueda recolectar la mayor cantidad de desechos a su paso.

También es bueno hacer actividad física y evitar el sedentarismo para que los sistemas del cuerpo estén en movimiento y ayudar en la circulación de la sangre. Por otro lado, se desaconseja el consumo excesivo de alcohol y alimentos altos en sodio, así como el consumo de drogas y alcohol.

desintoxicar-la-sangre-naturalmente

Como parte de una dieta saludable, existen algunos alimentos que puedes agregar a tu día a día:

  • Ajo: probablemente sea la primera hortaliza que las personas consumen cuando se trata del sistema circulatorio. Debido a que contiene azufre, alicina y otros nutrientes, se suele aconsejar por ser útil para limpiar el cuerpo de toxinas y proteger la salud del corazón.
  • Cebolla: debido a que tiene propiedades que reducen el colesterol malo, se suele considerar para purificar la sangre y mantener las arterias limpias.
  • Arándanos: es una fruta conocida por sus propiedades antioxidantes. Puedes sumarlos a tu alimentación en un licuado o simplemente en su presentación natural.

La limpieza de la sangre es un proceso del cual tu cuerpo se encarga todo el día, todos los días, y para el cual hay ciertos órganos designados. Estos órganos son los encargados de que la sangre circule, deje en tu organismo solo los nutrientes que necesitas y expulse los desechos a través del orín, la respiración o las heces.

Si quieres ayudar a desintoxicar tu sangre, consulta a tu médico o especialista para conocer cuáles son las formas más seguras de hacerlo y respeta sus indicaciones.

Este producto no ha demostrado científicamente tener propiedades preventivas ni curativas.

Consulta con un especialista.