Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Vitaminas y suplementos ¡Descubre para qué sirve el colecalciferol!

¡Descubre para qué sirve el colecalciferol!


Enfermedades como la osteoporosis y el raquitismo se relacionan con la deficiencia este nutriente. ¡Es mejor prevenir que lamentar! Aquí te decimos cómo puedes incluirlo en tu vida.

Actualizado el 22 de junio de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Sabías que las personas con piel oscura requieren 10 veces más exposición solar que quienes tienen piel blanca? Esto es porque necesitan producir las mismas cantidades de un nutriente llamado colecalciferol. Descubre para qué sirve este elemento.

Colecal… ¿qué?

El colecalciferol, también conocido como vitamina D3, es una forma animal de vitamina D. Se encuentra en el pescado, la yema de huevo y los productos lácteos.

Es posible que tu piel produzca esta vitamina cuando te expones a la luz solar, pero ¡ojo! Existen precauciones para hacerlo. Expertos recomiendan tomar el sol por un tiempo adecuado, considerando tu tipo de piel, la hora y época del año.

Colecalciferol: ¿para qué sirve?

Su función principal es ayudar al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo. Por eso se usa como auxiliar en el tratamiento de la osteoporosis y la esclerosis múltiple.

Además, contribuye a mantener una presión arterial normal. Su deficiencia puede causar infecciones como la tuberculosis, al igual que enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide y tiroiditis.

¿Quiénes necesitan consumirlo?

¡Todos, sin importar nuestra edad! Éstas son las razones:

  • Niños: la falta de vitamina D aumenta el riesgo de desarrollar raquitismo. Este trastorno provoca que sus huesos se vuelvan débiles.
  • Adultos: su déficit puede causar osteomalacia1 e incrementar el riesgo de desarrollar alzheimer o deterioro cognitivo.
  • Mujeres embarazadas: la falta de esta vitamina está relacionada con preeclampsia y diabetes. Sin embargo, es necesario consultar a un especialista para que brinde las recomendaciones pertinentes sobre su consumo.
  • Personas mayores: son quienes necesitan más vitamina D. Esto se debe a que la capacidad de la piel para producir colecalciferol disminuye conforme pasan los años.

¡Añádelo a tu vida!

Trata de incrementar el consumo de alimentos que contengan este nutriente. En caso de que padezcas alguna alergia o lleves una dieta vegetariana o vegana, consulta al médico. Quizás él te recomiende algún suplemento que contenga vitamina D3.

Sólo un especialista puede decirte cuánto colecalciferol necesitas según tu edad y tus necesidades. Tu cuerpo y, en especial, tus huesos agradecerán que lo incluyas en tu vida.

¡Añádelo a tu vida! | Blog | San Pablo Natural

1 Ablandamiento de los huesos.