Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Silver 50+ ¿Para qué sirve el colágeno tipo 2 y dónde encontrarlo?

¿Para qué sirve el colágeno tipo 2 y dónde encontrarlo?


La producción natural de colágeno disminuye después de los 50 años y con la aparición de la menopausia. Por ello es importante buscar alternativas para obtenerlo y aprovecharlo.

Actualizado el 15 de abril de 2022
Lectura estimada 1.5 min

El colágeno tipo 2 se ha convertido en uno de los compuestos más consumidos en la actualidad. Aquí te decimos por qué es tan popular y dónde puedes encontrarlo.

¿Qué es el colágeno tipo 2?

Es la proteína que forma nuestros cartílagos. Para que te hagas una idea, está en la parte blanda que se mueve cuando tocas tu nariz u orejas. También es el tejido que cubre las articulaciones de tus hombros y rodillas.

Este compuesto crea fibras que proporcionan resistencia a la presión que haces durante las actividades físicas. Por eso es indispensable cuando corres o levantas objetos pesados.

En general, el colágeno tipo 2 contribuye a :

Colágeno tipo 2  | Blog | San Pablo Natural

Además, se usa comúnmente para tratar algunos padecimientos:

  • Osteoartritis: puede reducir el dolor en los casos moderados a severos.
  • Artritis reumatoide: ayuda a prevenir su aparición.

¿Dónde puedes encontrarlo?

Nuestro cuerpo produce este tipo de colágeno, pero también podemos obtenerlo de lo que comemos. Para ayudar a tu organismo a generarlo o para darle un aporte extra, anota estas opciones:

1. Vitamina C

Ayuda a producir colágeno de forma natural. Puedes consumirla en frutas, verduras o suplementos hechos a base de ingredientes naturales.

2. Alimentos

No hay nada más delicioso que estimular la creación de colágeno con tus comidas diarias. Puedes incluir estos productos en tu dieta:

  • Mora azul: previene la pérdida de colágeno.
  • Ajo: contiene taurina, que combate el daño de las fibras.
  • Huevo: contiene aminoácidos que ayudan a formar nuevo colágeno.

Suplementos de colágeno

Puedes optar por productos hidrolizados y no hidrolizados obtenidos de tejidos animales. Los primeros conservan su forma y propiedades originales, mientras que los segundos son procesados para facilitar su digestión y absorción.

Es posible encontrarlos en polvo o cápsulas. Aunque sus modos de actuar son distintos, no hay diferencia en su efectividad.

Incluye el colágeno tipo 2 en tu dieta con ayuda de un profesional

Te recomendamos acudir al médico para que evalúe tus necesidades nutricionales según tu edad, sexo y condiciones de salud. Así podrá orientarte sobre cómo, cuándo y cuánto colágeno tipo 2 puedes consumir.

Incluye el colágeno tipo 2 en tu dieta con ayuda de un profesional | Blog | San Pablo Natural