Los expertos recomiendan consumir dos colaciones entre las tres comidas principales del día. Sin embargo, muchas personas se preguntan si existen colaciones saludables para incluir en su dieta. A continuación, conoce qué considerar al elegirlas y prepararlas.
¿Qué es colación?
Así se le llama a la porción de alimento consumida entre el desayuno, la comida y la cena. Su objetivo es cumplir con las características de una alimentación correcta: completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada.
Desayuno
Colación de media mañana
Comida
Colación de media tarde
Cena
Las colaciones pueden ayudar a brindar energía entre comidas. También es posible que contribuyan a controlar el apetito.
¿Realmente existen las colaciones saludables?
Hay quienes creen que una colación es similar a un dulce o a la comida “chatarra”, pero no es así. Hay varias características por las que una colación podría considerarse un alimento saludable:
Aporta nutrientes esenciales para el organismo.
Es elegida tomando en cuenta la edad de la persona y el nivel de actividad que realiza durante el día.
No tiene grandes cantidades de calorías.
¿Qué dicen los especialistas de las colaciones?
Los especialistas recomiendan elegir alimentos ricos en fibra y proteínas, ya que dan mayor sensación de saciedad. Además, estos nutrientes pueden favorecer el tránsito intestinal.
Otra sugerencia de los expertos es buscar opciones prácticas que puedan prepararse en casa con ingredientes de origen natural. Asimismo, hay quienes aconsejan esperar algunas horas entre una comida principal y la colación.
Ejemplos de colaciones saludables
Además de cumplir las necesidades nutricionales de cada persona, es importante que sean agradables al gusto:
Para niños
Quizás a los pequeños les parezca más divertido consumir colaciones entre comidas si mamás y papás las hacen atractivas. Para ello, pueden considerarse varias opciones:
- • Cortar fruta de temporada de distintas formas.
- • Mezclar texturas, sabores y olores en un mismo snack, por ejemplo, gelatina con frutas o huevo cocido con galletitas integrales.
- • Incluir distintos grupos de alimentos. Algunos ejemplos son un taquito de frijol, aguacate o queso o una pieza de pan integral con crema de cacahuate.
Para adultos
En la escuela o la oficina, es importante alimentarse correctamente, pues eso repercute en el desempeño físico y mental. Algunas opciones de refrigerios podrían ser:
- • Mix de frutos secos, como cacahuates, almendras y nueces
- • Yogur descremado y sin azúcar.
- • Barrita de cereal sin azúcares añadidos.
- • Fruta de temporada.
Sí complementan, no sustituyen
Las colaciones son complementos a las comidas diarias. Éstas no reemplazan el desayuno, la comida o la cena. Consulta al médico o al nutriólogo si quieres conocer otras ideas de colaciones saludables para ti y tu familia.
