Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Vitaminas y suplementos Cimicífuga racemosa: ¿auxiliar para los síntomas de la menopausia?

Cimicífuga racemosa: ¿auxiliar para los síntomas de la menopausia?


La cimicífuga racemosa es comúnmente utilizada como auxiliar para tratar la irritabilidad, los cambios de humor, los bochornos y otras molestias causadas por el proceso hormonal de la menopausia.

Actualizado el 05 de diciembre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

La menopausia: esa etapa en la vida de la mujer en la que el calor parece abrasador y se experimentan muchos cambios de humor… Crees que no es posible controlarla, ¿verdad? Por fortuna, existen tratamientos para el climaterio1. Generalmente, éstos contienen hormonas que el cuerpo deja de producir con la edad.

Sin embargo, ciertos tratamientos hormonales pueden tener riesgos para la salud, por lo que algunas mujeres buscan otras opciones. Con el tiempo se ha descubierto que hay alternativas elaboradas con ingredientes de origen natural. Uno de ellos es la cimicífuga racemosa.

Cimicífuga racemosa: ¿para qué sirve?

La cimicífuga racemosa es una planta nativa de Estados Unidos y Canadá. Por sus propiedades sedantes, era utilizada tradicionalmente para tratar las mordeduras de serpientes y para facilitar el parto.

También se ha encontrado una relación entre cimicífuga y menopausia. Se cree que la planta puede ser un auxiliar para tratar distintos síntomas y problemas relacionados con este proceso hormonal. Entre los efectos que se le atribuyen están:

  • Reducir la frecuencia e intensidad de los bochornos
  • Disminuir la sudoración nocturna
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Aminorar síntomas psicológicos, como la irritabilidad

¿En qué presentaciones se encuentra la cimicífuga racemosa?

Existen suplementos elaborados con esta planta. Pueden encontrarse en forma de tabletas, cápsulas o soluciones. Es importante consultar al médico para conocer en qué dosis ingerirlo, dependiendo del efecto que se busque.

¿Tiene efectos secundarios y contraindicaciones?

Pueden presentarse molestias gastrointestinales después de haber consumido preparados de cimicífuga. Otros efectos podrían ser el sangrado fuera del periodo, dolor muscular y enrojecimiento de la piel.

¡Ojo! No está indicado a mujeres con antecedentes de enfermedad hepática. De igual forma, no se recomienda a aquellas que están bajo tratamiento con fármacos que puedan dañar al hígado.

Puedes complementar el tratamiento para la menopausia

La menopausia es un proceso natural, aunque sus efectos físicos y emocionales pueden ser difíciles de manejar. La suplementación para disminuir sus molestias puede ser una opción.

Para garantizar la seguridad de suplementos hechos con cimicífuga racemosa y reducir riesgos, consulta al médico antes de consumirlos. Él también puede recomendarte realizar actividad física, beber suficiente agua y evitar bebidas alcohólicas y con cafeína.

Consulta al médico | Cimicífuga racemosa | Blog | San Pablo Natural

1 Periodo de transición desde la etapa reproductiva hasta la no reproductiva.