Cada vez surgen nuevas alternativas naturales para cuidar la salud. Sin embargo, en algunos casos sólo son formas modernas de aplicar técnicas milenarias. Tal es el caso del cepillado en seco, una práctica tradicional que viene de Oriente.
¿Qué es el cepillado en seco?
Como su nombre lo indica, esta técnica consiste en frotar la piel con un cepillo de cerdas naturales. Este masaje se realiza sin la necesidad de mojar la piel o agregar algún producto para facilitar el cepillado.
¿Para qué sirve el cepillado en seco?
Esta práctica proviene de la medicina ayurvédica, tradicional de la India. Según este sistema, el masaje con cepillo estimula la piel y otros órganos, y favorece la circulación.
Aunque no existen muchos estudios que respalden sus efectos, al parecer su principal beneficio es la exfoliación. Esto significa que ayuda a eliminar las células muertas superficiales de la piel, lo que podría mejorar su apariencia.
Por otra parte, se le atribuyen efectos sobre la celulitis. Este problema, popularmente conocido como “piel de naranja”, se debe a la formación de bolsitas de grasa bajo la piel.
Se cree que el cepillado en seco podría combatir la celulitis al promover la circulación y el drenaje linfático. No obstante, los dermatólogos consideran que esta técnica es la menos eficaz para tratarla.
También se relaciona este tipo de cepillado con la eliminación de toxinas. Sin embargo, se sabe que los principales encargados de esta tarea son el hígado y los riñones. Además, no existe evidencia científica de que sea útil para este fin.
A pesar de esto, muchas personas encuentran en esta práctica beneficios subjetivos que van más allá del cuidado de la piel. Para algunos, ofrece una experiencia relajante que ayuda a reducir el estrés.

Toma tus precauciones
Aunque el cepillado en seco parece inofensivo, debes tener en cuenta algunas cosas antes de hacerlo:
- • No se aconseja en casos de piel seca o sensible. En estas condiciones, la exfoliación puede empeorar sus molestias.
- • Debes usar un cepillo y una técnica que no irriten o dañen tu piel.
Además, si tienes celulitis u otro problema que supuestamente ayude a tratar el cepillado en seco, acude primero al médico. Él puede evaluar tu caso y ofrecerte tratamientos eficaces y seguros.