Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Alimentación natural Beneficios del camote morado: una raíz deliciosa

Beneficios del camote morado: una raíz deliciosa


Algunos también lo llaman batata. Sea cual sea su nombre, sus nutrientes son los mismos. Conoce más de este vegetal y, en especial, de la variedad morada, menos conocida pero igual de deliciosa.

Actualizado el 02 de noviembre de 2022
Lectura estimada 2.5 min

¿Lo has probado? ¡A muchas personas les encanta! Quienes ya lo incluyen en sus platillos no sólo disfrutan su sabor, sino también sus propiedades nutricionales. Descubre para qué sirve el camote morado y averigua si podría estar en tu menú.

Infografía ¡Conoce los beneficios del camote morado! | Blog | San Pablo Natural

Camote morado: una delicia muy mexicana

Su origen no es del todo claro y actualmente es producido en gran parte del mundo. Sin embargo, el camote forma parte de los cultivos mexicanos desde tiempos ancestrales. De hecho, su nombre es de origen náhuatl y significa “raíz comestible”.

El camote es un tubérculo con muchas variedades, ya que su cáscara y su pulpa varían de color. Aunque las más populares son las de tonalidades blancas o amarillas, también se consume la morada.

A pesar de sus diferencias, estos tipos de camote tienen en común su peculiar sabor y su contenido de nutrientes. En la gastronomía, su sabor dulce le ha dado un lugar especial como ingrediente en la elaboración de postres.

Su valor nutricional proviene de su contenido de agua, fibra, proteínas, vitaminas, minerales, entre otros nutrientes. En particular, el camote morado posee antocianinas, moléculas que le dan su característico color y que podrían tener efectos en la salud.

¿Cuáles son los beneficios del camote morado?

El camote se considera un vegetal equilibrado. Debido a los compuestos que contiene, su consumo se ha asociado con diversos efectos positivos en la salud humana. A continuación, te compartimos algunos de sus posibles beneficios:

1. Auxiliar para proteger el corazón

El camote aporta vitamina B6, potasio y antioxidantes. Por un lado, la vitamina B6 previene el endurecimiento de los vasos sanguíneos. Por el otro, el potasio regula el ritmo cardiaco. A su vez, los antioxidantes reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular.

2. Auxiliar para combatir la obesidad

Algunas investigaciones señalan que las antocianinas son capaces de reducir la acumulación de grasas entre las células. Asimismo, podrían reducir los niveles de colesterol total y triglicéridos.

3. Auxiliar para combatir el envejecimiento

Esto se debe a los antioxidantes, los cuales previenen el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. Además, la vitamina A del camote morado ayudaría a mejorar la vista y mantener las mucosas y la piel.

4. Auxiliar contra el cáncer

Los antioxidantes juegan un papel importante en la reducción del daño causado por los radicales libres. Esto contribuye a impedir el crecimiento de células malignas.

5. Auxiliar en el control de la diabetes

Algunos expertos consideran al camote como un antidiabético. En primer lugar, estabiliza los niveles de glucosa en sangre debido a que libera azúcares poco a poco. Por otro lado, su contenido de magnesio ayuda a procesar los carbohidratos y a controlar el apetito.

6. Contribuye al bienestar general

El camote tiene una elevada concentración de magnesio. Este mineral promueve la relajación y el buen ánimo, por lo que podría combatir el estrés. Además, favorece la salud arterial, sanguínea, ósea, muscular y nerviosa.

¿Cómo consumirlo de manera adecuada?

Las propiedades del camote pueden cambiar por diversos factores. El tipo de cocción, por ejemplo, puede modificar su contenido de nutrientes. Para pacientes con diabetes es mejor hervirlo ya que aporta menos azúcar.

Independientemente de esto, el camote morado y las demás variedades pueden formar parte de una dieta saludable. Si tienes dudas, consulta a tu médico o especialista antes de incluirlo en tus platillos.

Consulta a tu médico | Camote morado | Blog | San Pablo Natural