Dicen por ahí que “a quien madruga, el café le ayuda”. También se cree que esta bebida podría ayudar a perder algunos kilitos de más. Descubre si es posible beber café para bajar de peso.
¿Gustas una taza de café?
Tomar café se ha convertido en una costumbre, ya sea para desayunar o para acompañar un pan al merendar. El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial.
Este producto contiene vitaminas, minerales y es rico en fibra. Asimismo, es una de las fuentes más importantes de antioxidantes. Por si fuera poco, sus semillas poseen una variedad de sustancias que tienen diferentes efectos sobre el organismo.
¿Te preguntas cuántas calorías tiene el café? Algunos especialistas aseguran que una taza contiene 2 calorías, aunque esta cantidad depende del tipo de café consumido.
¿Para qué sirve el café?
Seguramente has escuchado hablar sobre algunos beneficios que puede tener el café en la salud. Pero hay otros que tal vez aún no conozcas:
1. Contribuye a estimular la actividad cerebral
Puede aumentar y agilizar la capacidad mental. De igual modo, se cree que ayuda a incrementar el nivel de alerta y disminuir la sensación de fatiga mental.
2. Puede prevenir enfermedades
Podría tener un efecto protector frente a enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson, el alzhéimer y la diabetes. Sorprendentemente, también se ha relacionado con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de hígado, colon o esófago. Esto se asocia a su alto contenido de antioxidantes.
3. Auxiliar para intensificar el rendimiento físico
Es conocido por tener efectos ergogénicos, es decir, que podría ser útil al realizar actividad física. Hay estudios que comprueban que la cafeína permite que una mayor cantidad de sangre oxigenada llegue a los músculos. Al mismo tiempo, puede hacer que, la grasa sea utilizada para producir energía durante el ejercicio.
Café verde: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
A diferencia del café común, los granos del café verde no están tostados. Esta presentación, además de contener cafeína, posee ácido clorogénico, que podría ayudar a:
- • Regular los niveles de glucosa en la sangre.
- • Reducir las molestias provocadas por la artritis y el dolor reumático.
- • Incrementar la actividad cerebral y, por ende, la concentración y memoria.
- • Disminuir la presión arterial.
Entonces, ¿es posible beber café para bajar de peso?
De acuerdo con algunos estudios, el café verde tiene propiedades saciantes y diuréticas e incluso podría ayudar a “quemar” grasa. Por eso se le atribuyen los siguientes efectos:
Prolongar la sensación de saciedad
Favorecer la circulación de la sangre
Estimular la oxidación de las grasas
Disminuir la retención de líquidos
Ten cuidado con el exceso de cafeína
Aunque el consumo moderado de esta sustancia tiene efectos positivos en la salud, su abuso puede ocasionar alteraciones en el sistema nervioso. Esto podría derivar en ansiedad, insomnio, estrés, euforia o aumento de las palpitaciones.
El consumo de cafeína no está recomendado en niños pequeños ni en personas que frecuentemente experimentan taquicardias. Tampoco se sugiere a personas que padecen trastornos psicológicos, ya que podría desencadenarles ansiedad, crisis de pánico o insomnio.
Tomarlo con moderación es la clave
Esto podría evitar la aparición de consecuencias nocivas en el organismo. De hecho, algunos expertos consideran que consumirlo regular y moderadamente puede ser saludable.
Aunque no lo creas, las características de cada persona influyen en la frecuencia y cantidad adecuada de café para tomar. Otros factores, como el procesamiento de los granos, sus variedades y la preparación de la bebida, también influyen en esta cuestión.
Hazlo por ti
Ahora sabes si es posible beber café para bajar de peso. Recuerda que no basta con esto. Consultar al médico, practicar ejercicio y llevar una dieta equilibrada es fundamental para lograr este fin.

1 Estos efectos no están comprobados