Actualmente, es posible encontrar suplementos de biotina con vitamina E. Si el especialista te recomendó consumir uno, te sorprenderá saber por qué.
¿Para qué sirve la biotina?
También conocida como vitamina B7, B8 o H, la biotina forma parte del complejo B. El ser humano no puede producirla por sí mismo, por eso necesita obtenerla a través de la dieta. Entre los usos y efectos que podría tener se encuentran:
- • Contribuye a mantener el cabello y las uñas sanas: puede fortalecer las uñas, especialmente las quebradizas. Su deficiencia se relaciona con el riesgo de presentar problemas capilares, como la alopecia.
- • Es auxiliar en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple y diabetes.1
- • La deficiencia de esta vitamina puede provocar trastornos del sistema nervioso.
Éstos son los beneficios de la vitamina E
El consumo adecuado de esta vitamina, también conocida como tocoferol, podría tener algunas ventajas para el organismo:
- • Ayuda a facilitar la circulación sanguínea.
- • Puede prevenir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
- • Se cree que, por sus propiedades antioxidantes, contribuye a minimizar el riesgo de padecer cataratas y alzheimer.
- • Ayuda a proteger la piel de los daños provocados por el sol, como la fotodermatitis.
¡Intégralos en tu vida!
Es posible encontrar estas vitaminas en alimentos como:
Biotina |
Vitamina E |
---|---|
Pescado |
Aceite de oliva y de girasol |
Frutos secos |
Maíz |
Hongos (champiñones y setas) |
Huevo |
El consumo de biotina a través de suplementos se recomienda especialmente a mujeres embarazadas y personas con deficiencia. Sin embargo, diversos estudios han mostrado que su ingesta altera los resultados de algunos estudios de laboratorio.
Por su parte, el consumo de altas dosis de vitamina E se relaciona con una mayor probabilidad de sufrir hemorragias. Por eso, debes consultar a un especialista antes de incluirla en tu dieta.
Aprovecha lo mejor de ambos nutrientes
Después de saber esto, quizá hoy quieras probar suplementos de biotina con vitamina E. Consulta al médico para que te diga cómo puedes complementar tu alimentación e incluirlos en tu vida diaria con precaución.

1 En el segundo caso, ayuda al control de la glucosa.