Además de lo que ya nos compartió el Dr. Mauricio, hay otros beneficios de la vitamina D que podrías aprovechar. Presta atención porque seguramente más de uno te sorprenderá.
Descubre más beneficios de la vitamina D
Son tres y te explicamos cada uno para que no te quedes con dudas:
1. Puede evitar las caídas
Sí, leíste bien. La deficiencia de vitamina D se asocia con debilidad muscular. Por eso se piensa que las personas que la padecen tienen mayor riesgo de sufrir caídas.
Algunos estudios sugieren que la suplementación con vitamina D reduce ese riesgo en 14%.1 En el caso de las personas con una deficiencia previa, el porcentaje aumenta hasta 47%.
2. Favorece la recuperación muscular de los atletas
Esta vitamina también juega un papel importante en la adaptación al ejercicio intenso. Además, cuando se suplementa junto con el calcio, puede prevenir la pérdida de masa ósea2 y disminuir el riesgo de fracturas.
Si haces ejercicio en casa o en el gimnasio, la siguiente información te interesa. Se ha observado una deficiencia de este nutriente en personas que practican deportes en interiores (indoor).
Entonces, ¿cuánta vitamina D necesita un deportista? Eso depende de las horas que pase expuesto al sol y del color de su piel.
3. Ayuda al sistema inmune a combatir los virus y bacterias
La vitamina D tiene una relación muy cercana con nuestro sistema de defensa. Se sabe, por ejemplo, que favorece el control de las infecciones y enfermedades autoinmunes3.
¡No te pases de la raya!
Un exceso de vitamina D tomada en forma de suplemento puede afectar la salud. Su consecuencia más grave es el aumento en los niveles de calcio en la sangre, el cual se conoce como hipercalcemia.
Esta condición se manifiesta con síntomas como náuseas, vómito, debilidad y prurito. Con el tiempo, puede llegar a provocar insuficiencia renal y calcificación de órganos como los riñones.
Para cuidar tu salud y disfrutar los beneficios de la vitamina D, consulta al médico antes de tomarla en forma de suplemento. También recuerda que puedes obtener esta vitamina de los alimentos y al tomar el sol. ¡Aprovecha que la tienes a la mano!

1 Cuando se toma junto o sin un suplemento de calcio.
2 En deportistas con riesgo de osteoporosis.
3 Son patologías en las que el propio sistema inmune ataca por error las células sanas del cuerpo.