El chile es unos de los ingredientes mexicanos que no pueden faltar en nuestra cocina, lo usamos para preparar cualquier tipo de receta. Pero en está ocasión, te daremos una razón para que lo vuelvas parte de tu rutina de cuidado de cabello y de control de caída capilar.
La pérdida de cabello afecta cada vez más a hombres y a mujeres por igual, incluso desde edades tempranas. Las causas más comunes son: factores alimenticios, hereditarios, estados emocionales transitorios, estrés, causas medioambientales (humedad o calor excesivos), caspa o seborrea, entre otras. Muchas veces no se previene este problema por falta de información o porque no se conocen opciones de origen natural para tratarlo.
Sin embargo, existen ingredientes como el chile cuya sustancia clave, la Capsaicina, contiene propiedades antioxidantes, estimulantes, tonificantes y rubefacientes:
- 1 Su uso genera un sano enrojecimiento y aporte de flujo sanguíneo a la superficie de la piel conocido como hiperemia. Este aporte sanguíneo trae consigo una alta cantidad de nutrientes y la estimulación de los folículos pilosos, contribuyendo a que el cabello pudiera crecer con más fuerza y brillo.
- 2 Entre sus componentes principales se encuentran la vitamina C, que favorece un mejor aprovechamiento del hierro y mantiene la piel cabelluda en buen estado, además de las vitaminas A, B y E, flavonoides y saponinas como limpiadores naturales.
- 3 Los chiles rojos contienen grandes cantidades de vitamina C y A, más que los amarillos y verdes.
Los principales beneficios que brinda el chile en el cabello son:
- • Previene y controla la caída de cabello
- • Acelera el crecimiento capilar
- • Controla la caspa y la seborrea
- • Suavidad y brillo
- • Estimula la función de los folículos pilosos

¿Por qué un shampoo natural y no uno tradicional?
Usar un shampoo con ingredientes de origen natural, como el chile, mantiene tu cabello libre de activos que causen dependencia y que lo maltraten a largo plazo. En el mercado existe una gran variedad de productos para prevenir y controlar la caída de cabello. Lo más importante antes de elegir uno es saber todas las necesidades que tiene tu cabello:
Identifica tu tipo de cabello:
Tipo de cabello graso
- a) Signos: Excesiva cantidad de grasa en los folículos
- b) Necesidad: Limpieza / equilibrio-grasa
Tipo de cabello seco/sin brillo
- a) Signos: Puntas abiertas, sensación áspera
- b) Necesidad: Hidratación, luminosidad
Tipo de cabello débil y escaso
- a) Signos: Quebradizo, sin volumen, caída
- b) Necesidad: Fortalecer, volumen, crecimiento
Ahora que ya sabes qué tipo de cabello tienes, estás listo para buscar un shampoo que trate sus necesidades específicas y así, poder disfrutar todos los beneficios que ingredientes como el chile te ofrecen.