Los beneficios de la aromaterapia pueden aprovecharse en el tratamiento diferentes enfermedades. ¿Has escuchado sobre los aceites esenciales? En la siguiente infografía podrás conocer más sobre ellos.

¿Qué es la aromaterapia?
Es el uso de aceites esenciales de algunas plantas (lavanda, romero, eucalipto, ylang ylang, etc.) con fines físicos y mentales. Por ejemplo, puede ayudar a reducir el estrés o el dolor provocado por alguna enfermedad o padecimiento.
Suele practicarse junto con otros tratamientos complementarios, como el masaje y la acupuntura. También es un auxiliar de tratamientos médicos para controlar mejor los síntomas.
¿Cuáles son los beneficios de la aromaterapia?
La aromaterapia puede traer muchos beneficios, como aportar al bienestar físico y contribuir al alivio de los síntomas del estrés. Además, puede ayudar en otras molestias y enfermedades como:
- • Ayudar a mejorar el funcionamiento neurológico en casos de demencia.
- • Auxiliar en la reducción de la ansiedad y depresión.
- • Complementar el combate a infecciones por bacterias.
¿En qué consiste el uso de la aromaterapia?
Los beneficios de la aromaterapia se explican porque el sentido del olfato está conectado con las emociones. De esta manera, un olor agradable puede tener efectos positivos en la mente de la persona que lo puede percibir.
La aromaterapia se puede aprovechar de las siguientes maneras:
- • Inhalación indirecta: consiste en la aspiración del aceite esencial mediante un difusor. También se puede rociar el aceite en un tejido como algodón y dejarlo cerca para que se pueda inhalar constantemente.
- • Inhalación directa: se puede inhalar de manera directa el aceite con el uso de un inhalador personal. Esto se logra haciendo flotar las gotas del aceite sobre agua caliente.
- • Masaje: en este punto, el aceite esencial es aplicado sobre la piel al mismo tiempo que se realiza un masaje.
¿Es la aromaterapia un procedimiento seguro?
A pesar de los beneficios ya mencionados, este procedimiento debe realizarse con supervisión médica. Esto se debe a que algunos aceites esenciales pueden causar reacciones tóxicas o alérgicas.
Por ejemplo, se debe tener especial cuidado con las sustancias que contengan cetonas y lactosas. Éstas pueden causar vómitos y convulsiones, y se encuentran asociadas a abortos espontáneos en las mujeres embarazadas. El médico debe asegurarse de que los aceites empleados no contengan:
- • Alcohol.
- • Mezclas con aceites fijos.
- • Ftalato de etilo.
Pregunta al médico por más beneficios de la aromaterapia
Los beneficios de la aromaterapia deben ser aprovechados bajo la supervisión de un médico o especialista. También puedes preguntarle sobre otras alternativas o tratamientos en caso de que tengas dolor o molestias de cualquier tipo. No olvides alimentarte sanamente y hacer ejercicio con regularidad.
