La tos es un síntoma que comparten varias enfermedades de las vías respiratorias. Para disminuir sus molestias, puedes complementar tu tratamiento médico con algunas alternativas. Sigue leyendo para conocer algunos remedios que pueden ser auxiliares en el tratamiento para la tos seca o con flemas.
¿Sabías que la tos puede ser útil?
La tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para mantener las vías respiratorias libres de agentes externos. La acción de toser puede desencadenarse gracias a estímulos mecánicos, inflamatorios, térmicos o químicos. Algunos de éstos son el polvo, las flemas, el humo e, incluso, partículas de comida.
Esta reacción también puede producirse por la inflamación o irritación de las vías respiratorias, frecuentemente acompañadas de mucosidad o secreciones. En estos casos, es un síntoma de enfermedades como el catarro, la bronquitis, la gripe, el asma y otras más graves.
Según cumpla o no con su función, la tos se distingue en dos tipos:
- • Tos productiva: produce expectoración, es decir, la expulsión de las secreciones mucosas.
- • Tos improductiva: es una tos fuerte que no produce expectoración. Se le conoce comúnmente como “tos seca”.
Por lo regular, los médicos no recomiendan eliminar la tos productiva. Esto se debe a que evita la obstrucción de las vías respiratorias y el posible desarrollo microbiano. Incluso, pueden indicar medicamentos para convertir la tos seca en tos con flemas y favorecer la expectoración.
Complementa tu tratamiento para la tos seca o con flemas con estas alternativas
Algunas plantas medicinales contienen principios activos que pueden contribuir a la expectoración y a reducir las molestias de la tos. Por ello, es posible usarlas como complemento de los tratamientos médicos.
Ante cualquier caso de tos, es necesario que primero acudas al médico. Como es un síntoma y no una enfermedad, él debe determinar su causa para indicar el tratamiento adecuado.
A continuación, te presentamos algunas alternativas que pueden auxiliarte en el tratamiento para la tos seca o con flemas. Consulta al médico para saber si son seguros y cómo puedes incluirlos.
