En los últimos meses quizás hayas escuchado más sobre los beneficios de la vitamina D, pero no sabes cómo obtenerlos. Aunque no es tan fácil encontrarla en muchas fuentes de origen natural, puedes tener lo que necesitas de tu dieta. Por eso, te preparamos una lista de alimentos con vitamina D y otras formas en que puedes encontrar este nutriente.
Los beneficios de la vitamina D son más de los que te imaginas
La vitamina D es conocida porque el organismo la necesita para realizar algunas de sus funciones más importantes. Por ejemplo, contribuye a que los huesos absorban el calcio de los alimentos y suplementos. También es una de las responsables del movimiento muscular y la transmisión de mensajes entre el cerebro y otros órganos.
Sin embargo, uno de los beneficios poco conocidos de la vitamina D se relaciona con el sistema inmune. Se sabe que puede disminuir el riesgo de contraer algunas infecciones y de presentar complicaciones. De manera específica, la vitamina D ayuda a…
- • Mantener la unión entre las células generando una barrera física contra los virus y otros microorganismos.
- • Estimular la primera respuesta del cuerpo frente a los microorganismos dañinos, también llamada inmunidad innata.
- • Regular la respuesta inmune que exacerba los síntomas y el desarrollo de enfermedades.1
Por su papel en el sistema inmune, hoy se estudia la relación entre la vitamina D y la COVID-19. Se sospecha que la suplementación con esta vitamina puede disminuir el riesgo de infección o de presentar cuadros graves.2

Identifica los alimentos que contienen vitamina D
Aunque muy pocos alimentos son fuente de este nutriente, es muy fácil conseguirlos. Anota éstos en tu lista:
1. Pescados grasos
El salmón, las sardinas y el atún son la principal fuente de vitamina D entre todos los alimentos. La forma en que los cocines influirá en el contenido de este nutriente. Por ejemplo, si los fríes, éste se reducirá hasta en 50%; pero si los cueces, podrá conservarse.
2. Lácteos y otros productos de origen animal
El queso, la yema de huevo y el hígado de res contienen menor cantidad de esta vitamina que los pescados. Sin embargo, son de los pocos alimentos con los que podrás cubrir tus requerimientos.
3. Champiñones
El aporte de vitamina D que dan estos hongos cambia si son frescos o si se expusieron a la luz ultravioleta. Aquellos que se secan al sol contienen una mayor cantidad.

¿Dónde más puedes obtener la vitamina D?
Si bien esta vitamina se encuentra en pocos alimentos, puedes cubrir tus requerimientos de otras formas. La más importante es la exposición moderada al sol, pues así el cuerpo puede sintetizarla a través de la piel.
Además, en algunos casos es posible consumir alimentos fortificados o suplementos con vitamina D. Sin embargo, su inclusión en la dieta debe hacerse bajo recomendación de un especialista.
Aunque son pocas las fuentes de las que puedes obtener este nutriente, son suficientes para lo que necesitas. Consulta a los especialistas para saber cómo incluir los alimentos que contienen vitamina D y sus suplementos en tu dieta.
1 Esto es porque disminuye la activación de células T (las cuales crean anticuerpos), así como la respuesta inflamatoria del cuerpo.
2 Sin embargo, hasta el momento la evidencia no es concluyente.