Ya tienes lista tu rutina de ejercicios, pero ¿qué hay de la dieta? Seguramente te preguntas si existen alimentos para aumentar masa muscular que podrías consumir. Conoce la respuesta a continuación.
¿Es posible encontrar alimentos para aumentar masa muscular?
El crecimiento de los músculos depende de varios factores, entre ellos, la genética, el entrenamiento y la nutrición. En cuanto al último factor, debes saber que no existen alimentos que por sí solos ayuden a conseguir tal objetivo.
En realidad, hay varios aspectos que deben tomarse en cuenta al diseñar una dieta para aumentar masa muscular. Es más, algunas pautas podrían servir para hacer mejores elecciones a la hora de surtir tu despensa en el súper.
Si quieres saber cómo ganar masa muscular, toma en cuenta lo siguiente:
1. Asegura tu consumo de energía
Para que los músculos se fortalezcan, deben ser estimulados mediante la actividad física. Si tú quieres hacerlo, tu cuerpo necesita “combustible”, es decir, calorías.
En este sentido, es recomendable elegir alimentos que tengan hidratos de carbono o carbohidratos complejos. Los ejemplos más claros son aquellos productos con un buen contenido de fibra: cereales, legumbres, tubérculos y derivados integrales.
2. ¡Cuidado con pasarte!
Si bien es útil adoptar una dieta alta en energía, comer de más no es buena idea. Abusar sobre todo de alimentos ricos en grasas y azúcares procesados puede provocar un exceso inútil de energía.
Aun así, las grasas que abundan en algunos alimentos, como los aguacates, frutos secos y aceites vegetales, podrían ser de provecho. Éstas facilitan el incremento de calorías en la dieta sin tanto riesgo de quedarse almacenadas debajo de la piel.
3. Sí, la proteína es importante
Los expertos coinciden en que aumentar la cantidad de proteína proveniente de la dieta diaria por cada kilogramo de peso corporal favorece la construcción de tejido muscular. No obstante, las cantidades deben ajustarse a los requerimientos individuales.
Por su aporte de proteína, las carnes y los lácteos suelen considerarse como alimentos para ganar masa muscular. Combinarlos con proteínas vegetales, como las de las leguminosas, podría optimizar su funcionamiento.
4. Dosifica tus comidas
Comer más veces al día, en lugar de más en cada comida, puede facilitar los incrementos dietéticos necesarios. Además, es importante hacerlo en momentos estratégicos para favorecer su absorción y aprovechamiento.
5. ¿Qué hay de los suplementos?
En general, se recomienda que las proteínas adicionales procedan de los alimentos en su estado natural. No obstante, suplementos con leucina y ácidos grasos omega 3 podrían ser útiles para complementar el entrenamiento y la alimentación.
Pide ayuda a los expertos
Como ves, no existen alimentos para ganar masa muscular que sean útiles por sí solos. Para conseguir este objetivo, debes adoptar una dieta saludable y un entrenamiento adecuado. Para ello, busca orientación profesional. Aprovecha tu consulta a los especialistas para preguntarles si puedes incluir el siguiente recetario en tu menú.
