Quienes la han probado saben que para disfrutarla hacen falta pocos pretextos. Su abundante jugosidad, inigualable sabor y frescura son razones más que suficientes. Por eso, es difícil rechazarla entera, en forma de agua de tuna o en cualquier otra presentación.
La tuna, más que una apetitosa fruta
Aunque su sabor ya es sorprendente, las propiedades de la tuna pueden dejar con la boca abierta a cualquiera. Examinándola a detalle, los especialistas han concluido que su pulpa es rica en varios micronutrientes. En ciertos casos, supera el contenido de otras frutas.
Algunos de sus compuestos activos son:
- • Azúcares saludables: fibra, mucílagos y pectinas.
- • Aminoácidos: glutamina, prolina, taurina y serina.
- • Vitaminas C y E.
- • Minerales: calcio y magnesio.
- • Otros nutrientes: polifenoles, flavonoides y betalaínas.
¿Para qué sirve la tuna?
Las tunas se han usado en la medicina tradicional para tratar diversos problemas de salud. Por esta razón, han sido objeto de numerosas investigaciones científicas para comprobar sus beneficios.
Hoy en día, se ha comprobado que las tunas son fuente de nutrientes que podrían favorecer la salud. Los expertos han reconocido la posibilidad de que existan beneficios de la tuna verde y de otros colores:
- • Ayuda a prevenir la gastritis y las úlceras gástricas.
- • Auxiliar en el control de la diabetes y la glucosa sanguínea.
- • Podría prevenir el desarrollo de cáncer.
- • Contribuye a disminuir el estrés oxidativo.
- • Puede proteger el hígado y el sistema nervioso.
- • Ayuda a reducir de los niveles de colesterol y otras grasas en sangre.
¿Cómo hacer agua de tuna?
La tuna es un alimento versátil, pues a partir de ella pueden elaborarse bebidas, mermeladas, licores o postres. Algunas de estas presentaciones podrían conservar las propiedades de sus principios activos. Tal es el caso de los jugos, en los cuales se han observado efectos protectores contra la gastritis y las úlceras.

Recuerda: lo bueno viene en medidas pequeñas
El agua de tuna parece una opción deliciosa para disfrutar. Sin embargo, los expertos recomiendan no tomar más de medio vaso o 125 mililitros de jugo de fruta al día. Beberlo en exceso aumenta el riesgo de obesidad y diabetes.
Aliméntate sanamente y consulta al especialista para que conozcas cómo puedes incorporar esta fruta en tu día a día y obtener sus beneficios.
