Últimamente, la aromaterapia se ha empleado como una alternativa de origen natural para complementar algunos tratamientos médicos. Un ejemplo son los aceites esenciales para dormir, que se usan en la atención de ciertos trastornos del sueño.
¿Cómo funcionan los aceites esenciales para dormir?
Generalmente, tienen tres modos de uso:

Conoce la aromaterapia para dormir
¡Toma nota! Estos aceites podrían ayudarte a crear un ambiente de descanso y relajación al momento de ir a la cama:
1. Lavanda
La esencia de lavanda se usa para tratar el estrés, la agitación, la fatiga mental y el insomnio. Funciona como un relajante muscular, además de tener activos sedantes, ansiolíticos y antidepresivos.
2. Manzanilla romana
Tiene efectos calmantes y relajantes. Igualmente, contribuye a la disminución de la sensación de ira y la irritabilidad.
3. Bergamota
La esencia de esta fruta cítrica podría reducir el estrés y la ansiedad. Por si fuera poco, también ayuda a mejorar el estado de ánimo.
¡Así puedes utilizarlos!
Hay algunas maneras de incluir estos productos en tu rutina de noche:
- • En un difusor de aromas: puedes diluir tus aceites esenciales en agua, introducirlos en el difusor y dejar que aromatice tu habitación antes de dormir.
- • En un baño caliente: agrega unas gotas en el agua de ducha antes de ir a la cama.
- • En tu almohada: diluye el aceite esencial en agua, vierte en un atomizador y rocíalo sobre tu almohada.
- • Sobre tu piel: con unas cuantas gotitas de aceite esencial puedes darte un masaje en cuello, sienes y nuca.
Utilizar aceites esenciales con fines terapéuticos siempre debe realizarse bajo control y supervisión. Consulta al médico antes de hacerlo.
Recuerda que no es suficiente beneficiarse de los aceites esenciales para dormir. Considera llevar una buena rutina de descanso y mantener hábitos sanos que contribuyan a conciliar el sueño.
