Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos6 efectos del aceite esencial de limón en la salud

6 efectos del aceite esencial de limón en la salud


Los aceites esenciales pueden tener beneficios terapéuticos a nivel físico y psicológico. Por esta razón, han sido utilizados en la industria cosmética y farmacéutica.

Actualizado el 28 de abril de 2023
Lectura estimada 2.5 min

Si eres amante de los aromas cítricos, este producto podría gustarte. Sin embargo, las aplicaciones del aceite esencial de limón van más allá de la simple ambientación de espacios.

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias que contienen propiedades aromáticas de algunas flores o frutos. Estas fragancias se obtienen mediante procedimientos químicos variados según el tipo de aceite.

Los usos y los beneficios que pueden tener los aceites dependen de cada uno de sus componentes. De igual manera, pueden encontrarse agentes tóxicos en ellos. Por esta razón, antes de usar uno deben tomarse en cuenta sus propiedades, así como el producto del que provienen.

¿Para qué sirve el aceite esencial de limón?

Muchas personas podrían preguntarse cuáles son los efectos del aceite de limón, para qué sirve y cómo utilizarlo. Sus usos van desde quitar manchas de tinta y darle brillo al bronce, hasta complementar rutinas de cuidado personal.

Esto se debe a que el aceite contiene nutrientes como la vitamina C y el caroteno. También posee terpenos, responsables de la coloración de las hojas del limón, y acetatos de linalol, que tienen propiedades farmacológicas.

¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de limón?

Gracias a sus nutrientes y sustancias, es posible disfrutar algunos beneficios del aceite esencial del limón. Puede encontrarse en perfumes, jabones, desinfectantes y otros productos de higiene personal. Los efectos que puede tener según los expertos son:

1. Analgésico

Su contenido de antioxidantes y vitamina C puede ayudar a calmar los síntomas de garganta irritada por la tos. Además, puede contribuir a aliviar el dolor y malestar general causado por otros factores.

2. Antiséptico

Por su acción antiséptica, el aceite esencial de limón podría eliminar algunas bacterias u hongos responsables de micosis o cándida. Esto es gracias a su contenido rico en linalol, genariol y citrol. Sin embargo, este aceite no puede reemplazar el uso de antibióticos en caso de infección.

3. Antifatiga

Este aceite puede funcionar como un energizante de origen natural para disminuir la fatiga y el cansancio. Esto ha sido atribuido al efecto que tiene el aceite sobre el estado de ánimo y el sistema nervioso.

4. Antihipertensivo

Algunos estudios han concluido que el inhalar el aroma fresco y cítrico de estos aceites podría reducir la presión arterial. De igual manera, parece tener efectos positivos en casos de estrés.

5. Antianémico

Su alto contenido de vitamina C y compuestos como el folato puede ayudar a contrarrestar deficiencias vitamínicas en el cuerpo. A pesar de ello, debe consultarse al especialista antes de consumirlo.

6. Desinfectante

Además de sus usos para el cuidado personal, también puede utilizarse para limpiar las superficies en el hogar. De esta manera, podría eliminar gérmenes y bacterias, al mismo tiempo que deja su aroma a limón.

¿Cómo se aplica este aceite?

Las aplicaciones del aceite esencial de limón dependen de los fines para los que lo recomiende el especialista:

  • Deficiencias nutricionales: se disuelve en agua.
  • Gripe o tos: suele combinarse con ajo o miel en líquidos calientes.
  • Problemas en la piel: se mezcla con agua tibia en compresas.
  • Limpiador de superficies: se añade a pulverizadores con agua.
  • Estrés: se diluye en difusores que son colocados en habitaciones.

Agrio como fruta, dulce como aceite

Si disfrutas de un helado de este sabor en verano, ¿por qué no aprovechar el aceite esencial de limón? Recuerda que su uso no sustituye tratamientos médicos. Consulta a los especialistas para saber cómo incluirlo de forma segura en tu vida diaria.

Consulta a los especialistas | aceite esencial de limón | Blog | San Pablo Natural