Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Belleza y cuidado natural Conoce el aceite de ylang ylang y sus beneficios

Conoce el aceite de ylang ylang y sus beneficios


Aunque su nombre sea extraño, se cree que ayuda a tratar varias molestias comunes. Tensión, mal humor, cabello sin brillo: si alguno de estos problemas te es familiar, debes conocer el ylang ylang.

Actualizado el 29 de junio de 2022
Lectura estimada 1.5 min

No es un personaje de película, un lugar ni un amuleto de la buena suerte. El ylang ylang es una planta que te sorprenderá por los beneficios que se le atribuyen.

Aceite de ylang ylang | Blog | San Pablo Natural

Ylang ylang: el árbol de finos aromas

Esta planta es de origen asiático. Su nombre científico es Cananga odorata y se trata de un árbol que da flores amarillas en forma de estrella.

El aspecto de las flores no es lo único llamativo del ylang ylang, pues de ellas emana una atractiva fragancia. Por eso el árbol es utilizado en el diseño de jardines y parques.

Esta cualidad aromática también se ha aprovechado a través de la extracción de aceite esencial. Éste forma parte de algunos perfumes de marcas reconocidas.

¿Para qué sirve el aceite de ylang ylang?

Además de la perfumería, el aceite esencial de estas flores se usa en aromaterapia y cosmética. Entre las cualidades que se le atribuyen se encuentran:

1. Disminuir la tensión

La esencia se relaciona con un efecto relajante. Por eso hay quienes la usan para dar masajes corporales o como aditivo en baños relajantes.

2. Estimular el buen humor

Si te gustan los aromas exóticos y dulces, podrías encontrar en este aceite un aliado para levantarte el ánimo. Esto es porque se cree popularmente que promueve una actitud positiva, así como sensaciones de euforia y bienestar.

3. Refrescar la piel

¿Acostumbras darte baños faciales de vapor? Debido al calor y la humedad, se dice que abren los poros y ayudan a eliminar restos de suciedad. Agregar unas gotas de este aceite esencial al agua para vaporizar podría favorecer el aspecto saludable de la piel.

4. Cuidado del cabello

Por su composición química, se piensa que este aceite puede estimular el brillo y la salud del cabello. Por ello, se utiliza para masajear el cuero cabelludo o se mezcla con aceites vegetales para acondicionar la fibra capilar.

Úsalo con precaución

El ylang ylang puede ser un aromatizante ambiental seguro. Sin embargo, es mejor que consultes a un dermatólogo antes de aplicar su aceite esencial en tu cuerpo para evitar reacciones adversas.

Úsalo con precaución | Blog | San Pablo Natural