¿Has escuchado sobre él, pero aún no sabes para qué sirve el aceite de rosa mosqueta? Aquí te contamos cuáles son propiedades y qué efectos podrían tener. ¡Conócelas y aprovéchalas!

Conoce más sobre este aceite
La rosa mosqueta es un arbusto que da flores rosadas de cinco pétalos y pequeños frutos rojizos o anaranjados. De sus semillas se extrae un aceite rico en diversos nutrientes: ácidos grasos, compuestos vegetales, vitaminas, etcétera.
¿Para qué sirve el aceite de rosa mosqueta?
Mientras la flor se utiliza como adorno y el fruto como alimento, el aceite se ha convertido en un aliado para cuidar la piel. Éstas son algunas propiedades que podrías aprovechar si lo usas directamente o en una crema de rosa mosqueta:
1. Previene y corrige los daños causados por el sol
Tomar el sol suele ser placentero, pero puede causar algunas alteraciones en la piel, como arrugas o manchas. Estudios mostraron que el aceite de rosa mosqueta disminuye estos daños después de algunos meses de aplicación directa.
2. Ayuda a mejorar la cicatrización
Como ya te dijimos, el aceite contiene ácidos grasos.1 Estos nutrientes están relacionados con los procesos de regeneración celular y cicatrización.
Por ello, diversos investigadores han evaluado su capacidad para tratar la piel afectada por lesiones, enfermedades o cirugías. Lo que encontraron es que puede mejorar y prevenir el desarrollo de cicatrices engrosadas o con diferente color.
3. Hidrata, suaviza y protege
Sus componentes grasos también estimulan la reparación cutánea y reducen la pérdida de agua. Por eso, puede complementar el cuidado de pieles secas, ásperas, poco flexibles o que se descaman.
4. Brinda un efecto reafirmante
El aceite de rosa mosqueta tiene la capacidad de revitalizar las células cutáneas que producen colágeno, elastina y ácido hialurónico. Estos compuestos son responsables de que la piel se mantenga firme y elástica.
Una flor para otra flor
Ahora que sabes para qué sirve el aceite de rosa mosqueta, tal vez quieras hacerle un lugar en tu tocador. Antes de tomar la decisión, consulta al dermatólogo y verifica que sea adecuado para ti.

1 Algunos de ellos son los conocidos como omegas.