Muchas personas buscan que su salud se refleje en el aspecto de su piel y cabello. El aceite de moringa es una fuente de origen natural, rica en nutrientes y activos que podrían ayudar con esto. Conoce más sobre él en la siguiente infografía.

¿De dónde proviene el aceite de moringa?
La moringa es un árbol originario del sur del Himalaya. Se le conoce como “árbol de la vida”, “árbol generoso” o “árbol milagroso”. La razón es que de él se aprovecha prácticamente todo: raíz, tallo, flores, hojas, semillas, vaina y corteza. Entre sus nutrientes esenciales se encuentran los siguientes:
Vitaminas
- • A (caroteno)
- • B1, B2 y B3
- • C
- • E
- • K
Minerales
- • Calcio
- • Hierro
- • Potasio
- • Magnesio
- • Zinc
- • Cobre
Aminoácidos esenciales y antioxidantes
- • Ácido ascórbico
- • Flavonoides
- • Fenoles
- • Carotenoides
El aceite de moringa se extrae de las semillas del árbol moringa través de un proceso de prensado en frío. Gracias a esto conserva gran parte de sus propiedades.
¿Para qué sirve el aceite de moringa?
El principal componente de este aceite es el ácido oleico, que podría proporcionar múltiples beneficios. Por eso es utilizado para elaborar distintos productos:
1. Para la piel
¿Aceite de moringa para el rostro? ¡Así es! Éste actúa como un hidratante que podría suavizar, humectar e iluminar la piel. También suele emplearse para calmar la piel de los bebés. Algunos tónicos limpiadores que lo contienen brindan un efecto purificante o desintoxicante.
Por sus activos antisépticos, ayuda a aliviar heridas superficiales, quemaduras, rasguños y picaduras de mosquito. Además, debido a sus propiedades antioxidantes, contribuye a disminuir las erupciones e irritaciones.
Si esto no te parece suficiente, te sorprenderá saber más sobre el aceite. Tiene un efecto antiaging, ya que puede reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
2. Para el cabello
Aplicar aceite de moringa en el cabello podría contribuir a que crezca más fuerte y grueso. Los productos capilares que lo contienen pueden hacer que luzca suave y brillante.
3. Por si tienes algún padecimiento
Al estar compuesto por ácido oleico, este aceite podría ser un auxiliar en el control de los niveles de colesterol. Por otra parte, ayuda a mejorar las funciones del cerebro, como la memoria. Incluso, si buscas mejorar tu digestión y reforzar tu sistema inmunológico, podría ser una alternativa.
¿Quieres usarlo? Toma nota
Seguro te sorprendió conocer lo que el aceite de moringa podría hacer por ti. Si deseas utilizarlo, te recomendamos acudir al médico antes de hacerlo. Recuerda que cada persona es diferente y no a todas puede darles los resultados que esperan.
