Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Padecimientos ¡El aceite de lavanda es fácil de usar y tiene estos beneficios!

¡El aceite de lavanda es fácil de usar y tiene estos beneficios!


Muchas flores, frutos y hierbas tienen un aroma natural capaz de levantar el ánimo solo de lo agradable que es. Aquí te damos algunos ejemplos de cómo poner de tu lado una fragancia muy famosa.

Actualizado el 14 de octubre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Verdad que te sorprendió el aceite de lavanda? Pues eso no es todo lo que este extracto floral puede ofrecer. Continúa leyendo y descubre más sobre cómo utilizar el aceite esencial de lavanda.

Aceite de lavanda…, ¡para alivianar a la banda!

Tal vez ni te lo imaginabas, pero encapsular un aroma natural, así como sus propiedades, es totalmente posible. Los aceites esenciales son una mezcla compleja de sustancias aromáticas responsables de la fragancia de las flores, como esa que despiden las flores de lavanda.

Estos extractos vegetales se conocen y aprovechan desde la antigüedad por sus propiedades farmacéuticas y cosméticas. Formaban parte de la vida cotidiana de los egipcios y eran empleados por los griegos para dar masajes.

En particular, el aceite esencial de lavanda es de los más utilizados en terapias alternativas. Su aroma y algunos de sus compuestos, se relacionan con efectos mentales y físicos positivos, cuando se utilizan controladamente:

  • Reducción de la frecuencia cardiaca y respiratoria
  • Disminución de la presión arterial
  • Combate el estrés y la ansiedad
  • Inducción del sueño
  • Mejora del estado físico y anímico
  • Alivio de la fatiga
  • Tiene un efecto calmante y relajante

¿Cómo se utiliza?

Los aceites esenciales se usan en tratamientos breves, de no más de unas cuantas semanas. La gotas de lavanda pueden aplicarse de diferentes formas, por ejemplo:

  • Masaje corporal: mediante preparados tópicos muy diluidos para que no irriten. Ofrece efectos inmediatos ya que favorece la absorción de sus componentes.
  • Baños: dado que no se disuelve en agua, las presentaciones para este fin se acompañan de sustancias solubilizantes.
  • Difusiones: requiere un aparato eléctrico que propaga los componentes aromáticos mediante un mecanismo vibratorio.
  • Medicamentos: en presentaciones generalmente líquidas y a dosis bajas.

¿En qué otros productos lo puedo encontrar?

Jabones, shampoos, acondicionadores, hidratantes… El aceite de lavanda es un ingrediente de muchas fórmulas para cuidar la piel y el cabello.

Esto se debe a que contiene sustancias activas con efecto cicatrizante, regenerador y antioxidante. De hecho, algunas preparaciones pueden ayudar a tratar enfermedades de la piel, pequeñas irritaciones y picaduras de insectos.

¡No comas ansias!

Aunque el aceite de lavanda sólo parece tener cosas buenas, puede causar alergias y otros daños en la piel. Además, si sufres estrés o síntomas físicos o anímicos más graves podrías requerir otro tipo de tratamiento. Consulta al médico.

Consulta al médico | Aceite de lavanda | Blog | San Pablo Natural