Hoy en día es posible encontrar muchos dermocosméticos con vitamina C para la cara o el cuerpo. Esto se debe a los efectos que tiene este nutriente en el organismo, incluida la piel. Si aún no los conoces, aquí te los explicamos.
¿Cuáles son los efectos de la vitamina C para la piel?
También conocida como ácido ascórbico, esta vitamina puede contribuir a la salud y apariencia de la piel de cuerpo y rostro. Entre sus beneficios más importantes se encuentran los siguientes:
- • Retraso del envejecimiento: junto con otros nutrientes, la vitamina C tiene un efecto antioxidante. En específico, podría prevenir el daño ocasionado por los radicales libres1, como los causados por el sol y los contaminantes.
- • Producción de colágeno: el cuerpo necesita vitamina C para producir y mantener uno de los materiales que une a las células: el colágeno. Este nutriente favorece la solidez de los tejidos, la cicatrización y la curación de las heridas.
- • Protección solar: algunos estudios indican que aplicar crema con vitamina C antes de la exposición solar podría reducir el enrojecimiento, las quemaduras y la formación de tumores. Además, se ha comprobado que la aplicación prolongada podría disminuir daños en la piel causados por la luz. Los más significativos son la deshidratación, las arrugas, el brillo, las manchas y la destrucción de colágeno.
- • Despigmentante: la vitamina C puede detener la producción de una enzima que participa en la melanogénesis o regulación de los pigmentos2.

¿Cómo obtener los beneficios de la vitamina C para la cara?
Para gozar de los efectos de esta vitamina, es importante que cubras o complementes tus requerimientos diarios. Esto puedes hacerlo a partir de:
- • Fuentes alimentarias: la vitamina C contenida en los alimentos se absorbe fácilmente y perdura más. No obstante, como el calor la destruye fácilmente, es preferible consumir sus fuentes crudas o ligeramente cocidas3.
- • Suplementos: aquellos que contienen bioflavonoides4 ofrecen mejor absorción. Sin embargo, las tabletas, cápsulas y otras presentaciones de vitamina C deben consumirse bajo recomendación de un especialista.
- • Productos cosméticos: existen investigaciones que muestran cambios significativos en la piel al usarla. Sin embargo, hay quienes indican que sólo se han realizado ensayos de laboratorio donde la vitamina recién preparada y sin oxidarse se añade al cosmético.

Consulta al especialista antes de utilizar cualquier producto
Sólo un médico o un dermatólogo pueden orientarte si deseas obtener beneficios de dermocosméticos con vitamina C para la cara. Con su ayuda, sabrás la manera correcta de integrarlos en tu rutina facial para aprovecharlos al máximo.
1 Sustancias capaces de introducir oxígeno a las células, lo que provoca alteraciones y cambios que aceleran el envejecimiento.
2 En este proceso depende de la luz ultravioleta y factores hormonales y genéticos.
3 Los alimentos que tienen mayor cantidad de vitamina C son las frutas cítricas y ácidas, las verduras de hoja oscura, el pescado y la leche.
4 Sustancias presentes en la capa blanca de la cáscara de los cítricos.