La piel es vulnerable a las agresiones externas, pero también puede resentir los altibajos internos. La urticaria por estrés es prueba de ello. Conoce más acerca de esta enfermedad y descubre si podrías estar sufriéndola.
¿Sólo hay urticaria por estrés? ¿Puede tener otras causas?
Como viste, el estrés se asocia mayormente a un tipo de urticaria, pero no es lo único que la provoca. Aunque muchas veces sus causas son desconocidas, varios factores pueden hacer que aparezca o se agrave:
1. Infecciones
Algunos virus, bacterias y parásitos pueden provocar brotes que, generalmente, no duran más de seis semanas. En estos casos, las ronchas suelen acompañarse de otros síntomas.
2. Medicamentos
Muchos fármacos pueden provocar urticaria, particularmente antibióticos como la penicilina. En este caso, los síntomas suelen aparecer 48 horas después de una dosis o cuando el tratamiento es prolongado.
3. Alergias
Algunos alimentos y sustancias pueden causar reacciones en la piel cuando se ingieren, respiran o tocan. La erupción causada por estos factores inicia minutos u horas después de la exposición.
4. Picaduras de insectos
En este caso, los síntomas aparecen segundos o minutos después de la picadura. Puede identificarse sólo por la inflamación en el sitio de la lesión.
5. Estímulos físicos
La piel de algunas personas es sensible a la fricción, presión, frío, calor, humedad o luz solar. Existen pruebas que ayudan a identificar los tipos de urticaria causados por estos factores.
6. Enfermedades
Algunos cuadros de urticaria que se repiten o duran mucho tiempo están relacionados con diversos padecimientos. Éstos que pueden ir desde problemas en la tiroides hasta algunos tipos de cáncer.
¿Se puede tratar esta erupción cutánea por estrés?
Sí, existe un tipo de medicamentos que ayuda a diagnosticar, tratar y prevenir la urticaria asociada al estrés. Asimismo, los brotes causados por otras razones pueden tratarse con fármacos que alivian sus síntomas y medidas que previenen su incidencia.
¿Sospechas que tienes esta enfermedad?
Ahora sabes que es posible tener urticaria por estrés. Si presentas síntomas, acude a un dermatólogo para recibir un diagnóstico. De creerlo necesario, también puedes consultar a un especialista para que te ayude a manejar el estrés.
