¿Te salieron ronchas y no sabes por qué? Aquí te contamos qué es la urticaria por calor y cuáles son sus síntomas. Conócela y descubre si es lo que podría estarte afectando.
¿Qué es la urticaria por calor?
La urticaria es la enfermedad de la piel que produce esas lesiones que conocemos como ronchas. Los brotes pueden aparecer por diversas causas, pero comúnmente se producen como una reacción alérgica a objetos o sustancias.
La urticaria por calor se produce por el contacto directo de la piel con objetos o aire a temperaturas de entre 38° y 50° C. Generalmente, las ronchas aparecen sólo en la piel que estuvo expuesta y desaparecen al cabo de unas horas.
Esta enfermedad do siempre se diagnostica a edades tempranas. Hasta hace unos años, la mayoría de los pacientes que la padecían eran mujeres adultas.
¿Cómo se trata la urticaria por calor?
El primer paso es diagnosticarla con pruebas médicas. Posteriormente, el tratamiento consiste en medicamentos (cuando son necesarios), pero sobre todo en medidas para evitar el calor:
- • Utilizar ropa holgada y hecha a base de fibras naturales.
- • Hacer ejercicio al aire libre y por la mañana o la noche.
- • Aplicarse protectores solares ligeros.
- • Evitar cremas hidratantes espesas.
¿Existen otros tipos de ronchas por calor?
Sí. Otras enfermedades pueden causar erupciones en la piel cuando está expuesta al calor ambiental o corporal. Algunos ejemplos son:
- • Urticaria solar: ocurre por la exposición a la luz del sol. Se relaciona con las características de los rayos UV, no con el calor en sí. Puede acompañarse de dolor de cabeza.
- • Urticaria colinérgica: ronchas pequeñitas y numerosas que aparecen cuando el cuerpo se calienta, por ejemplo, con el ejercicio. Se relaciona más con el sudor que con el calor.
- • Sarpullido por calor: granitos provocados por la obstrucción de los poros. Las zonas afectadas son las que sudan mucho o las que están cubiertas por ropa. Es más común en bebés.
¿Ya identificaste tus ronchas? ¡Consulta al dermatólogo!
Si sospechas que tienes urticaria por calor, lo mejor es que agendes una cita con un especialista. Él te ayudará a encontrar la mejor manera de evitar las molestias de esta enfermedad.
