Obsérvalas cuidadosamente… Si has notado que tienes uñas quebradizas, tal vez esta información te interese. Las causas de que tengan esta apariencia pueden ser varias e identificarlas depende de la orientación del médico.
¿Cuáles son las causas de las uñas quebradizas?
Las uñas pueden volverse frágiles o quebradizas a causa de algunos hábitos o enfermedades. Ante cualquier síntoma de fragilidad en las uñas, es importante consultar al dermatólogo. Entre las principales causas de las uñas quebradizas están:
1. Hábitos como morderse las uñas
Cuando alguien se muerde las uñas con frecuencia, pueden producirse lesiones que a largo plazo las debilitan. Para evitar esta situación, es importante cortar las uñas de manera adecuada o se puede usar un esmalte con un sabor desagradable.
2. Exposición a químicos
El contacto frecuente con productos de limpieza sin guantes puede causar resequedad en las manos. Por consecuencia, las uñas se vuelven más frágiles y pueden quebrarse con facilidad. También la acetona para remover los esmaltes de la uña puede debilitarla.
3. Anemia y alimentación deficiente
Las uñas quebradizas también pueden ser consecuencia de un consumo bajo de vitaminas D y B, hierro y zinc. Se sabe que la dureza de las uñas tiende a aumentar cuando se incluyen estos nutrientes en la dieta.
En el caso de la anemia, es necesario realizar estudios para determinar su causa. Una vez con los resultados, se indica un tratamiento para mejorar los síntomas, entre ellos, las uñas débiles.
4. Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Las alteraciones de la glándula tiroides pueden producir un crecimiento más frágil de las uñas. El hipotiroidismo provoca que el organismo procese deficientemente los nutrientes, por lo que las uñas se ven afectadas. Con el hipertiroidismo las uñas tienen un crecimiento normal, pero lo hacen de manera más frágil.
5. Enfermedades dermatológicas y sistémicas
Las enfermedades de la piel también están asociadas a las uñas frágiles. Entre éstas se encuentran la psoriasis, liquen plano, eczemas, alopecia e infecciones por hongos.
En el caso de las enfermedades sistémicas, pueden ser alteraciones en el funcionamiento del corazón. Además, los trastornos neurológicos y padecimientos como la diabetes pueden causar fragilidad en las uñas.
¿Qué tratamientos hay para las uñas quebradizas?
Las personas con este problema a menudo se preguntan cómo endurecer las uñas. El tratamiento depende de la causa. Sin embargo, hay cuidados generales que pueden ayudar a evitar roturas y problemas en las uñas:
- • No sumergir las manos en agua por mucho tiempo.
- • Usar guantes al manipular productos de limpieza.
- • Evitar productos para uñas que puedan dañarlas.
- • Usar emolientes para fortalecer las uñas.
Identifica la causa con ayuda del especialista
Como viste, las uñas quebradizas pueden tener muchas causas. Por eso, es mejor acudir al médico para que haga un diagnóstico preciso y brinde opciones para el cuidado de las uñas.
