El sol, la edad, los hábitos, los cambios hormonales y otros factores son responsables de las manchas en la cara. Por suerte, se ha demostrado que el thiamidol tiene la capacidad de atenuarlas e incluso de prevenirlas. ¿Aún no conoces este compuesto? Mira la siguiente infografía.

Manchas oscuras en la cara, ¿por qué?
Las manchas y coloraciones de la piel, también conocidas como hiperpigmentación, son un problema común. Su causa es la producción excesiva de melanina, un pigmento que le da ese tono oscuro a la piel.
Thiamidol y melasma
Estar bajo los rayos del sol por mucho tiempo puede predisponer a la piel a padecer un tipo de hiperpigmentación llamado melasma. Los cambios hormonales y la genética también están relacionados con la aparición de este padecimiento.
Aunque no implica riesgos considerables para la salud, el melasma puede causar preocupación e inseguridad en quienes lo tienen. Por fortuna, se ha descubierto que una posible solución a este problema es el thiamidol. ¿Qué es?
Se trata de un activo que impide la producción de melanina, lo que da una coloración uniforme a la piel. Su efectividad es del 79%, por lo que se ha convertido en una opción de tratamiento viable para muchas personas. Entre sus probables beneficios están:
- • Inhibir la formación de pigmentos.
- • Prevenir la aparición de manchas.
- • Dar uniformidad y brillo a la piel.
¿Es seguro el uso de thiamidol?
Algunos estudios han concluido que, en general, la piel tiene buena tolerancia a esta sustancia. Sin embargo, es recomendable consultar al dermatólogo antes de utilizar cualquier producto que lo contenga.
Prevenir es lo ideal
En el caso del melasma u otras afecciones de la piel causadas por el sol, la fotoprotección es esencial para prevenirlas. Además del thiamidol, recuerda usar un protector solar con FPS 50 o superior recomendado por un especialista.
