Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Limpieza e higiene ¿Sudar mucho es malo? Descúbrelo aquí

¿Sudar mucho es malo? Descúbrelo aquí


La cantidad de sudor que produce el cuerpo puede variar entre las personas. Cuando ésta rebasa los niveles normales, se produce hiperhidrosis. Aquí te explicamos lo que debes saber sobre este problema.

Actualizado el 29 de junio de 2021
Lectura estimada 1.5 min

¿Alguna vez te has preguntado si sudar mucho es malo? ¿Eres de los que sudan más de la cuenta y te preocupa que sea un problema para tu salud? En esta nota te ayudamos a resolver estas dudas.

¿Para qué sirve el sudor?

El sudor es un líquido que expulsan las glándulas sudoríparas durante la transpiración. Cuando aumenta la temperatura corporal por el clima o el ejercicio, éste “enfría” el cuerpo al evaporarse en la piel.

En sí mismo, el sudor no huele ni tiene color. Solamente cuando las bacterias se alimentan de sus componentes se produce el mal olor.

¿Sudar mucho es malo?

Sudar es un proceso natural y necesario; por eso, no deberías preocuparte. Sin embargo, la sudoración excesiva es un signo de hiperhidrosis. Este problema necesita tratamiento médico y podría ser causado por una enfermedad más grave.

Además de la sudoración excesiva, que puede llegar a mojar la ropa, la hiperhidrosis tiene otros síntomas. Uno de los más comunes son las fisuras en las plantas de los pies y palmas de las manos.

Según la edad en que se presente y sus causas, la hiperhidrosis se divide en:

¿Sudar mucho es malo? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

La cantidad de sudor también está determinada por factores genéticos. Éstos definen el número de glándulas sudoríparas y su localización en el cuerpo.

¿Cuál es el tratamiento de la hiperhidrosis?

Existen diversos métodos para controlar el exceso de sudor:

  • Medicamentos anticolinérgicos: impiden la actividad de las glándulas ecrinas1.
  • Solución de cloruro de aluminio: bloquea los conductos de las glándulas sudoríparas.
  • Toxina botulínica A (botox): inhibe la producción de sudor. Se aplica en forma de inyecciones.
  • Cirugía: consiste en la extirpación de las glándulas sudoríparas de una zona específica de la piel.

Acude al médico para resolver tus dudas

El especialista te explicará en qué situaciones sudar mucho es malo. Recuerda que sólo él puede hacer un diagnóstico de hiperhidrosis y darte el tratamiento adecuado si ya sufres este padecimiento.

Acude al médico para resolver tus dudas | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 Glándulas sudoríparas simples que se encuentran en todas las áreas de la piel.