Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Tipos de pielGuía: cuidados de los síntomas de diabetes en la piel

Guía: cuidados de los síntomas de diabetes en la piel


Uno de los principales temores que tienen las personas con diabetes es lastimar su piel. Para evitarlo, pueden tener ciertas precauciones antes, durante y después de bañarse. Aquí te decimos cuáles.

Actualizado el 03 de enero de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Acaban de diagnosticarte esta enfermedad? A partir de ahora debes cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera. La siguiente guía tiene consejos para la hora del baño que pueden ayudarte a controlar los síntomas de diabetes en la piel.

¡Báñate con estos cuidados!

La llamada “piel diabética” se caracteriza por la resequedad y la pérdida de sensibilidad en algunas zonas. Esto la hace más propensa a presentar lesiones, úlceras o infecciones. Para evitarlas, puedes hacer lo siguiente en la ducha:

Paso 1. Cuida la temperatura del agua

Antes de bañarte, asegúrate de que el agua no esté muy caliente. Cuando ya se estés en la regadera, usa un jabón suave para limpiar tu piel.

Paso 2. Presta mucha atención a tus pies

Lava tus pies a diario y sécalos con mucho cuidado, principalmente entre los dedos. También evita remojarlos en agua tibia porque pueden resecarse.

Paso 3. Seca muy bien tu piel

Después de ducharte, seca tus axilas, ingle, cuello y otras zonas donde haya pliegues. Así podrás evitar la humedad y las posibles infecciones.

Paso 4. Piensa en ponerte crema antes de rascarte

La comezón es uno de los principales síntomas de diabetes en la piel. Para aliviarla, se recomienda aplicar una crema lubricante al terminar el baño.

Si tienes resequedad en los pies, usa una crema hidratante en la planta y las partes más secas. Sólo evita ponerla entre los dedos.

Los cuidados no se quedan en el baño

De nada sirve cuidar tu piel durante la ducha si después no la proteges. Utiliza guantes antes de entrar en contacto con detergentes, limpiadores o solventes.

También es importante que mantengas tu nivel de glucosa en sangre en los parámetros que haya establecido tu médico. Cuando es muy alto, la piel puede resecarse y reducir su capacidad de defenderse contra las bacterias.

¡Ojo con estos otros síntomas de diabetes en la piel!

Hay signos que pueden indicar un estado prediabético o que la enfermedad no está bien controlada:

  • Dermopatía diabética: provoca manchas redondas de color pardo en las rodillas, tobillos, muslos y antebrazos.
  • Acantosis nigricans: se manifiesta como piel gruesa, oscura y con textura de terciopelo en zonas como las axilas y el cuello.
  • Escleredema diabeticorum: es el engrosamiento y endurecimiento de la piel del tronco, las extremidades superiores y el cuello.

Si notas estos síntomas de diabetes en la piel, acude al médico. Recuerda que sólo el especialista puede diagnosticar y tratar esta enfermedad. Sigue su consejo y no te pierdas ninguna de tus consultas.

¡Ojo con estos otros síntomas de diabetes en la piel! | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia