Uno de los productos para pestañas más utilizados con el objetivo de realzar la mirada es el rímel. Sin embargo, otro de los que se han vuelto populares hoy en día es el sérum para pestañas. Conoce lo que éste puede hacer por su salud y apariencia.
El escudo que protege los ojos
Las pestañas, sean largas o cortas, tupidas o escasas, impiden que sustancias u objetos extraños entren en los ojos. También evitan que partículas nocivas los lesionen o infecten.
Las pestañas están compuestas por queratina, que las hace resistentes y elásticas, así como por melaninas, encargadas de darles color. Se estima que las personas tenemos alrededor de 100-150 pestañas en el párpado superior y 70-80 en el inferior.
¿Por qué se caen las pestañas?
Tal como sucede con el cabello, éstas crecen, se caen y se reemplazan. La duración de su ciclo de crecimiento puede variar. Al final, la pestaña “vieja” se desprende y es sustituida por otra que está en crecimiento.
No obstante, algunas personas podrían perder más pestañas de las que recuperan. Esto puede deberse a diversas razones:
1. Uso inadecuado de cosméticos
No retirar el maquillaje antes de ir a dormir es una de las causas principales de la caída de pestañas. El rímel y el delineador agregan peso a las pestañas, por lo que, al no removerlos, pueden debilitarlas.
Usar extensiones o rizadores de pestañas también puede llevar a dañarlas y precipitar su caída. Asimismo, hay quienes presentan alergia a la máscara o al pegamento empleado para aplicar las pestañas postizas. Estas personas pueden experimentar las consecuencias mencionadas.
2. Enfermedades y trastornos
Se llama blefaritis a la inflamación de los bordes de los párpados que viene acompañada de enrojecimiento y picazón. Los folículos pilosos se ven perjudicados por esta situación, lo que repercute en el crecimiento de las pestañas.
Por otro lado, la alopecia es una enfermedad autoinmune en la que el organismo ataca a sus propios folículos. Esto da pie a la caída de pelo de la cabeza, las cejas, las pestañas y la barba.
3. Cáncer de la piel del párpado
Aunque es rara, la propagación de las células cancerosas puede frenar el crecimiento de las pestañas.
El estrés, las deficiencias nutricionales, el invierno y los cambios hormonales pueden suscitar el debilitamiento y la caída de pestañas.
¿Qué es el sérum para pestañas y cómo actúa?
Un suero de pestañas es un producto dermocosmético o farmacéutico diseñado para activar su crecimiento, fortalecer su fibra capilar y engrosarlas. Puede contener enzimas o sustancias derivadas de las prostaglandinas, tales como:
- • Latanoprost
- • Bimatoprost
- • Travoprost
Pueden acelerar y prolongar la fase de crecimiento activo de las pestañas.
Originalmente, estos tres fármacos se empleaban en el tratamiento del glaucoma. Sin embargo, se descubrió que el aumento de la longitud y el grosor de las pestañas eran algunos de sus efectos secundarios. Por eso han sido aprovechados con este fin durante los últimos años. Al ser medicamentos, es necesario presentar una receta médica para obtenerlos.
Otros tipos de sérum para hacer crecer las pestañas pueden incluir aminoácidos, aceite de jojoba o ricino, vitaminas, ácido hialurónico y péptidos. Estos últimos tienen la capacidad de ayudar a estimular la producción de queratina.
¿Los sueros para pestañas son seguros?
Existen sueros que pueden provocar reacciones alérgicas en algunas personas. Para prevenir riesgos, los especialistas sugieren tomar en cuenta distintos factores al elegir un sérum para crecimiento de pestañas adecuado:
- • Tipo de piel: ¿se caracteriza por ser sensible? En este caso, los expertos recomiendan evitar aquellos sueros que contienen fragancias y/o aceites esenciales.
- • Alergias o enfermedades de la piel: ¿padeces dermatitis alérgica de contacto, seborreica, atópica o rosácea? Consulta el dermatólogo para asegurarte de poder usar un sérum.
- • Problemas oftalmológicos.
- • Alopecia: ¿es la causa subyacente de la caída de pestañas? Un dermatólogo debe evaluar la situación para determinar un tratamiento preciso.
¡Mucho ojo con la salud de las pestañas!
Además de buscar un suero de pestañas que las hidrate, nutra y promueva su crecimiento, es importante prestar atención a:
1. Alimentación
La dieta influye en la salud de la piel, pero también en la del pelo, incluyendo el de las pestañas. Contemplar la ingesta de alimentos con hierro, omega 3 y antioxidantes puede ser beneficioso.
2. Cepillado
Cepillar las pestañas de la raíz a las puntas puede mantenerlas limpias e impedir que se peguen entre sí. Hay quienes realizan masajes con utensilios especiales para estimular la circulación en la piel de los párpados.
3. Protección contra el sol
¿Sabías que las pestañas son muy sensibles a la radiación solar? Usar lentes oscuros puede ayudar a prevenir que éstas se quiebren cuando se exponen a los rayos UV.
4. Evitar sustancias que puedan maltratarlas
Hay productos para pestañas que contienen ingredientes dañinos, como lauril sulfato de sodio, petróleo, parafina y parabenos. Algunos de ellos pueden irritar la piel alrededor del ojo, mientras que otros debilitan las pestañas. Lo más conveniente es optar por productos hipoalergénicos.
Pide el consejo de un experto
El sérum para pestañas puede ser una opción terapéutica o dermocosmética para lucir una mirada saludable. Considera que algunos productos son de venta libre y otros requieren una receta. Elegirlo y aplicarlo correctamente podría disminuir la posibilidad de experimentar efectos no deseados. Consulta al dermatólogo.
