Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Tipos de pielPiel con rosácea: ¿Qué es?

Piel con rosácea: ¿Qué es?


Además de seguir el tratamiento indicado por el especialista, conviene tener una rutina diaria de cuidado para esta condición.

Actualizado el 24 de julio de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Cuando la piel se expone a varios factores (rayos UV, irritantes, estrés, contaminación), la piel frágil puede enrojecerse rápidamente. Este enrojecimiento es inducido por la secreción de factores proinflamatorios que causan vasodilatación.

Esta reacción va acompañada de sensaciones de incomodidad (escozor, calor, etc.) causados por estimulación de las terminales nerviosas epidérmicas.

En un segundo estado, el enrojecimiento puede convertirse en permanente.

En México, la frecuencia de la rosácea cada vez es más alta: hoy representa el 10% de la consulta privada. Tiende a aparecer entre los 25 y 30 años. La edad más avanzada donde llega a aparecer es a los 50 años, teniendo una mayor incidencia alrededor de los 40 años. Después de esta edad, es poco probable sufrir rosácea. Afecta principalmente a las mujeres, aunque en los hombres puede presentarse como un fenómeno llamado rinofima. Es más frecuente en las pieles claras.

Comienza con un enrojecimiento ligero, pero con el tiempo, se manifiesta hasta contraer un enrojecimiento crónico en la nariz, las mejillas y en algunas ocasiones, la barbilla y la frente. Si no es tratada adecuadamente, la enfermedad puede evolucionar: el enrojecimiento se vuelve permanente y aparecen pequeños vasos sanguíneos visibles.

Las nuevas investigaciones sobre la Sociedad Nacional de Rosácea tratan de relacionar la enfermedad con lo siguiente:

  • 1. Un parásito normal de la piel llamado Demodex folliculorum, que se encuentra en todas las personas y tal vez estimule al sistema inmune en una hipersensibilidad localizada.
  • 2. El óxido nítrico, compuesto que se encuentra en los vasos sanguíneos normales y en todas las células humanas normales, ya que estimula la vasodilatación y la inflamación; tal vez el gen o la enzima que produce el óxido nítrico esté anormal en personas con Rosácea.
  • 3. El Factor de Crecimiento Endotelial Vascular que causa la vasodilatación es estimulada por los rayos UV del sol causando la aparición de las telangiectasias (comúnmente conocidas como “arañitas”), que son vasos sanguíneos pequeños y dilatados en la piel.

Factores agravantes para las personas con piel con rosácea

Muchos son los factores que ocasionan la aparición de Rosácea, pero entre los más importantes están:

  • Exposición prolongada al sol, especialmente (entre las 10:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde).
  • Calor extremo o estar en lugares sofocantes, poco ventilados, como un baño sauna.
  • Estados emocionales tales como tensión, vergüenza, emociones alegres.

También son agravantes de la Rosácea: esfuerzos físicos exagerados, frío, alimentos picantes, bebidas calientes y alcohol. Esto varía de una persona a otra, pero son las características más comunes.

Hombre con rosacea | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

Sensibio AR Crema

El cuidado dermatológico antirrojeces ha sido formulado exclusivamente para el cuidado diario de las pieles que sufren Rosácea. Su fórmula contiene la patente Rosactiv™ que reduce la inflamación y la formación de nuevos vasos sanguíneos. La presencia de la enoxolona que reduce la inflamación, así como una asociación de agentes calmantes e hidratantes que restauran la barrera cutánea y calman las molestias. Cuenta con perlas iridiscentes verdes que neutralizan el color rojo de la piel.

  • Reduce la inflamación y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • Potente acción antiinflamatoria.
  • Excelente acción calmante y menos irritación.
  • Hidrata y restructura profundamente.

Fuentes: *Datos epidemiológicos consensados en Focus Group con 10 dermatólogas, CDMX Nov 2017. Rosacea: FC Powell - New England Journal of Medicine, 2005 - Mass Medical Soc.