Los poros de la piel se abren naturalmente para permitir su oxigenación y sudoración. Sin embargo, en algunos casos, su textura se vuelve similar a la cáscara de una naranja. Esta condición es común en ciertos tipos de piel y puede traer incomodidades por el aspecto que produce.
Pero hay una buena noticia: es posible controlar y mejorar el aspecto de los poros abiertos de la cara mediante una rutina de limpieza. Aquí te daremos algunos tips para mejorar su apariencia.
¿Por qué tenemos los poros abiertos?
Los poros abiertos son una manifestación de la piel grasa. Cuando el sebo se abre espacio entre las paredes de los folículos, hace que los poros se abran por mucho tiempo. Esto puede crear protuberancias e irregularidades en la piel, principalmente en el rostro, las ingles y el tórax.
Cuando los poros permanecen abiertos, pueden llenarse fácilmente de suciedad, obstruirse y causar acné, espinillas o “puntos negros”. Estas imperfecciones se agravan si hay una mala higiene, acumulación de células muertas o exposición continua al sol.
Además, los poros abiertos de la cara no son exclusivos de la piel grasa, pues pueden presentarse en cualquier otro tipo de piel. Esto se debe a la falta de elasticidad, al envejecimiento celular o a los cambios hormonales.

¿Cómo cuidar los poros abiertos de la cara?
Lo primero que debes saber es que cerrar los poros es imposible. En realidad, no se trata de un problema de salud, sino estético. Sólo puedes controlar esta condición para mejorar la apariencia de tu piel. Puedes comenzar haciendo lo siguiente:
1. Realiza una limpieza profunda en tu piel
Ayúdate con un limpiador adecuado para tu tipo de piel y un exfoliante no agresivo.
2. Aplica exfoliante después de la ducha
En ese momento es cuando los poros se encuentran más abiertos y eso facilitará su limpieza.
3. Utiliza soluciones astringentes
Te ayudarán a controlar la obstrucción de los poros y el aumento de su tamaño. Si los cierras lo suficiente, evitarás que vuelvan a contaminarse.
Algunos productos dermocosméticos para el cuidado de la piel contienen ácido salicílico en baja concentración o vitamina A. Ambos contribuyen a evitar la obstrucción de los poros y drenar el sebo hacia el exterior. Esto ayudará a que no se formen comedones1 que agranden el poro.
Si los poros abiertos se deben a la falta de elasticidad en la piel, la solución es propiciar la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Esto puede lograrse consumiendo suplementos o aplicando tratamientos cosméticos que ayuden a la síntesis de esta proteína.

Ama tu piel aun con poros abiertos de la cara
Es importante que consultes al dermatólogo antes de comenzar una rutina para controlar los poros abiertos de la cara. Él te dirá a qué se deben en tu caso y te ofrecerá las mejores soluciones de acuerdo con tus necesidades.
1 Son protuberancias provocadas por la acumulación de grasa en el folículo que facilitan la aparición del acné.