¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los ingredientes de la crema que usas entran en tu piel? Éstos llegan a las capas internas gracias a que son transportados por otros compuestos. Uno de ellos son los liposomas. ¡Conócelos!
¿Qué son los liposomas?
Imagínatelos como pequeñas esferas que envuelven principios activos. En la imagen puedes ver que están compuestos por dos capas de lípidos o grasas. Éstos tienen un extremo hidrofílico o soluble en agua (cabeza) y otro hidrofóbico o que la repele (cola).

Gracias a esta forma, los liposomas cumplen dos funciones en los dermocosméticos:
- 1.Encapsulan y protegen los ingredientes activos.
- 2.Facilitan su absorción en las capas internas de la piel.
En su interior pueden llevar diversos activos cosméticos, como los ingredientes antiedad, ciertas vitaminas o el extracto de Aloe vera. Además, pueden ayudar por sí solos a la piel, sin necesidad de transportar sustancias.
Dependiendo de si se usan solos o con activos cosméticos, los liposomas tienen diferentes aplicaciones:
Con ingredientes activos…
- • Se han probado en tratamientos para reducir las manchas con resultados favorables.
- • Pueden servir en tratamientos del cuero cabelludo. Por ejemplo, se han utilizado para mejorar la disolución de minoxidil, un activo para tratar la caída del cabello.
- • Transportan vitaminas para combatir los radicales libres que producen el envejecimiento. Las vitaminas E y C y los betacarotenos1 son las que más se usan.
- • Se incluyen en perfumes para encapsular la fragancia y liberarla constantemente.
Sin ingredientes activos…
- • Ayudan a reparar la piel cuya barrera lipídica o de grasa está alterada. Pueden hacerlo cuando están compuestos por ceramidas2 y fosfolípidos3.
- • Hidratan la piel gracias a que su composición es similar a las grasas que se encargan naturalmente de hacerlo. Además, pueden transportar sustancias hidratantes como la urea y el agua.
Elige el dermocosmético correcto
Además de los liposomas, hay otros compuestos que facilitan la absorción de los ingredientes cosméticos. Consulta al dermatólogo para saber qué opciones se adaptan mejor a tu tipo de piel.
1 Son una fuente de vitamina A.
2 Lípidos que se encuentran de forma natural en la piel.
3 Lípidos que se encuentran en las membranas celulares.