Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antiedad¿Qué son las ceramidas y cómo pueden ayudar a la piel?

¿Qué son las ceramidas y cómo pueden ayudar a la piel?


Algunas cremas, lociones y otros productos para la piel contienen ceramidas. Estos compuestos de origen natural son los responsables de mantener la estructura de la piel y, por lo tanto, su salud.

Actualizado el 07 de abril de 2022
Lectura estimada 2.5 min

Si quieres darle más luminosidad a tu piel, podrían ser de ayuda. Por ésta y otras razones, necesitas saber qué son las ceramidas y cómo pueden influir en la salud cutánea. Para descubrir más de ellas, mira la siguiente infografía.

Infografía Ceramidas ¿Dónde encontrarlas? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Qué son las ceramidas?

Las ceramidas son un componente que se encuentra de manera natural en la piel. Normalmente, están asociadas a ciertos ácidos grasos y partículas de colesterol. En conjunto, ayudan a que la piel luzca más luminosa y fresca.

La unión de estos elementos forma una capa de lípidos intracelulares. Dicha capa o barrera facilita el transporte de líquidos en todos los niveles de la piel. Así, ésta puede mantenerse hidratada y con una apariencia saludable.

¿Por qué usar productos que contengan ceramidas?

Aunque es un componente que todas las personas poseen, con el paso del tiempo se reduce la cantidad que produce la piel. Esto puede causar resequedad y deshidratación, que le darán un aspecto más opaco y áspero.

El uso de cremas con ceramidas o productos que las contengan podría ayudar a retener más la humedad. Incluso, su uso puede ser necesario en invierno, ya que la piel tiende a volverse más vulnerable.

¿Cuáles son los productos que contienen ceramidas?

Es posible encontrar este compuesto en presentaciones como:

Cápsulas

Pueden ser una alternativa para pieles con mucha resequedad. Al aplicarlas sobre la piel, las ceramidas se encargan de regenerarla y devolverle su volumen graso.

Lociones

El uso de estos productos tiene diferentes fines, ya que también incluyen agentes limpiadores. Suelen ser más eficaces en pieles irritadas. Algunas presentaciones pueden incluir ceramidas junto con ácido hialurónico.

Sueros

Algunos sueros con ceramidas vienen en ampolletas combinadas con retinol. Al aplicarlas sobre la piel, pueden tener un efecto antiedad, ya que tienen la capacidad de disminuir las arrugas.

Cremas hidratantes

Cuando se trata de hidratar la piel, las cremas con ceramidas son una opción. Si se combinan con vitaminas, podrían darle mayor suavidad y firmeza a la piel. También pueden contener antioxidantes que ayuden a retrasar el envejecimiento celular.

Aceites

Para quienes no optan por texturas cremosas o espesas, los aceites secos pueden ayudarles en la reparación de la piel. Algunos contienen ceramidas con antioxidantes para facilitar la regeneración celular.

Mascarillas

Las ceramidas no sólo contribuyen a la salud de la piel. En el caso de las mascarillas hidratantes, sus beneficios también son para el cabello. Mediante su uso, es posible brindarle más suavidad e hidratación, así como un aspecto más brilloso y sedoso.

Bálsamos

Por último, los bálsamos con ceramidas funcionan para atender zonas específicas del cuerpo. Por ejemplo, pueden aplicarse sobre los labios, los codos o las rodillas. Sus ingredientes también pueden ayudar a aliviar quemaduras causadas por los rayos del sol, así como la irritación.

¿Las ceramidas son una opción para ti?

Ahora que sabes qué son las ceramidas, quizá quieras incluirlas en tu rutina de cuidado de la piel. Para usarlas correctamente y aprovechar mejor sus beneficios, consulta al dermatólogo.

Consulta al dermatólogo | Qué son las ceramidas | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia