Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Tipos de pielConoce las características que tiene la piel grasa de la cara y los factores que la afectan

Conoce las características que tiene la piel grasa de la cara y los factores que la afectan


La higiene es crucial para todo tipo de pieles. Es necesario adoptar una rutina de limpieza de acuerdo con su naturaleza. De manera particular, la piel grasa necesita de limpieza diaria. En este artículo te decimos por qué.

Actualizado el 01 de septiembre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

La piel grasa y propensa al acné se caracteriza por ser brillante y tener poros dilatados, puntos negros e imperfecciones. A continuación, compartiremos contigo la respuesta a algunas preguntas frecuentes al respecto.

¿Por qué hay más grasa en la cara y qué la ocasiona?

Existen algunas partes del cuerpo en las que hay más grasa. Una de ellas es la llamada “zona T” que comprende la frente, la nariz o la zona perioral. Esto se debe a que las glándulas sebáceas en la cara tienen diferentes tamaños y suelen ser más abundantes. Cuando hay una disfunción de estas glándulas, se produce un desequilibrio y entonces proliferan los patógenos y bacterias.

¿Qué son y cómo funcionan las glándulas sebáceas?

Para proteger al rostro, la piel posee glándulas sebáceas, que son aquellas que segregan sebo bajo la influencia de factores que pueden ser:

  • Internos: hormonas, estrés, embarazo o pubertad.
  • Externos: medio ambiente, rayos UV, contaminación y dieta.

De tal modo, cuando la producción de sebo se vuelve excesiva tanto en cantidad (hiperseborrea) como en calidad (diseborrea), el pH de la superficie de la piel cambia y se crea un ambiente favorable para la proliferación bacteriana. Entonces los microorganismos se incrustan en las estructuras de la barrera haciendo la piel más frágil y reactiva.

¿Por qué es importante el equilibrio de la grasa en la cara?

Como muchos otros órganos del cuerpo, la piel sigue un reloj biológico interno que marca su propio ritmo. De día, la piel funciona como una barrera protectora de nuestro cuerpo frente a agresiones externas. De noche, se purifica y regenera.

Además, la piel naturalmente posee un microbioma compuesto por microorganismos que actúa como barrera contra gérmenes no deseados. Éste se encuentra en una capa de agua y grasa que cubre su superficie, conocida como película hidrolipídica. Es así como nuestra piel nos protege de las infecciones.

Características de la piel grasa | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Qué factores propician que la piel sea más grasa?

Hay algunos otros factores que propician que la piel sea grasa:

Maquillaje: los efectos nocivos de la falta de limpieza de la piel grasa

La saturación de los poros de la piel por cosméticos puede tener efectos nocivos, ya que no pueden “respirar” adecuadamente. Si no se elimina con cuidado, el maquillaje se puede convertir en un contaminante muy poderoso, pues irrita y puede contribuir al envejecimiento.

Por otro lado, no todos los geles limpian igual. Dado que las pieles grasas o mixtas tienen una barrera más propensa a la proliferación bacteriana, un limpiador eficiente debe respetar este equilibrio.

Contaminación: un enemigo invisible para la piel grasa

La contaminación y la mala calidad del aire tienen un impacto directo sobre nuestra piel: el cambio climático, el polvo, el humo del tabaco, los gases de tubos de escape, las partículas finas y ultrafinas, los componentes orgánicos y el monóxido de carbono… Todo bombardea a la piel de día y de noche.

Incluso, si pasamos todo el tiempo en interiores, es muy difícil reducir nuestra exposición a contaminantes presentes dentro de los edificios, causados por muebles, aparatos electrónicos y sistemas de calefacción y aire acondicionado. Esto es algo que hay que tener en cuenta para limpiar tu piel.

Sudor: un proceso saludable pero irritante en la piel

Cuando hacemos ejercicio físico, nuestras glándulas sudoríparas producen sudor, el cual fluye por los poros de la piel y permite que el cuerpo se enfríe conforme se evapora. Sin embargo, aunque el exceso de sudor pretende regular la temperatura corporal, hay personas que sudan sin que haga calor o realicen actividad física. En estos casos, puede tratarse de hiperhidrosis, la cual requiere consultar con un especialista.

Aunque los ataques a la piel que se deben a factores externos son difíciles de evitar, hay productos preventivos y seborreguladores que evitan la proliferación bacteriana y mantienen al cuerpo y el rostro en equilibrio.

Usa Bioderma para limpiar tu rostro | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

Fuentes: (1) Medcin Instituto Da Pele, Sebumetry (28 days), 20 volunteers. (2) Clinical trial, 20 subjects with combination, oily and acne-prone skin, Brazil 2015. (3) Study carried out on 599 people, in Brasil, Turkey and Spain. Ipsos Study.

Bioderma