Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | AntiedadProteoglicanos: conoce sus dermocosméticos y tratamientos

Proteoglicanos: conoce sus dermocosméticos y tratamientos


Son poco conocidos, pero tan importantes que una reducción puede tener efectos notorios en el cabello. Además, se encuentran en muchos dermocosméticos por los beneficios que podrían brindar a la piel.

Actualizado el 02 de octubre de 2023
Lectura estimada 2.5 min

Los proteoglicanos o proteoglucanos son compuestos cada vez más utilizados en dermocosméticos y tratamientos para la piel y el cabello. No obstante, no son un invento de laboratorio. Se encuentran de manera natural en el cuerpo y cumplen funciones muy específicas.

¿Qué son los proteoglicanos?

Los proteoglicanos son moléculas compuestas por una larga proteína central y un tipo de azúcares a modo de ramificaciones. Su forma es similar a una columna vertebral y forman parte de la estructura de las células.

Los proteoglucanos están presentes en la piel de manera natural y cumplen varias funciones en el organismo. Además, hoy en día son ampliamente utilizados como ingredientes de dermocosméticos por sus propiedades.

Proteoglicanos: función para la piel y el cabello

Al tratarse de moléculas complejas, sus componentes interactúan entre sí y con el medio que los rodea. Por esta razón, participan en varios procesos relacionados con la salud cutánea y capilar, tales como:

  • Transporte de señales: ayudan a que las señales dentro y fuera de las células viajen de manera efectiva y fluida.
  • Regulación: contribuyen en la transformación y construcción de sustancias en el organismo. Cabe destacar su participación en el ciclo de crecimiento del cabello y en la producción de colágeno.
  • Hidratación: son capaces de recolectar hasta mil veces su peso en agua y por ello adquieren una consistencia de gel.
  • Estructura cutánea: son altamente resistentes a la presión, por lo que dan firmeza a la piel.
  • Regeneración celular: activan y favorecen la producción y especialización de algunas células del cuerpo. Por ello, juegan cierto papel en la reparación de heridas.
  • Acción antiedad: al hidratar y dar firmeza a la piel, ayudan a eliminar o atenuar arrugas y líneas de expresión.

¿Para qué sirven los dermocosméticos con proteoglucanos?

Los proteoglucanos actúan al nivel de la capa media de la piel. Las propiedades de los cosméticos que los contienen como ingrediente son muy similares a las funciones que cumplen por sí mismos dentro del cuerpo:

  • Podrían hidratar las pieles secas.
  • Ayudan a mantener la hidratación en otros tipos de piel.
  • Previenen la resequedad.
  • Pueden reducir las arrugas y líneas de expresión.
  • Contribuyen a evitar la formación de nuevas marcas provocadas por la gesticulación.
  • Podrían disminuir la probabilidad de que aparezcan cicatrices.

Los expertos señalan que los proteoglucanos se encuentran normalmente en ampollas y sérums. Con frecuencia, se complementan con otros activos, como la vitamina C o los factores de crecimiento. Esto permite que los efectos de cada ingrediente puedan potenciarse.

Terapias con proteoglicanos: ¿qué son?

Como mencionamos arriba, estas moléculas juegan un papel clave en el ciclo del crecimiento del cabello. De hecho, está demostrado que, si disminuye su presencia en los folículos pilosos, dicho proceso puede detenerse o alterarse. A esto se le conoce como atrofia folicular de proteoglucanos.

Hoy en día existe la llamada terapia de reemplazo de proteoglicanos, la cual busca equilibrar la concentración de estas sustancias. Al aumentar su concentración en los folículos pilosos, es posible normalizar el ciclo de crecimiento de cabello.

Esta terapia suele administrarse oralmente y puede ayudar en el tratamiento de la pérdida de cabello en hombres y mujeres. Si puede hacer eso por la salud capilar, ¿te imaginas lo que podría hacer una terapia similar, pero para la piel?

Descubre si tú los necesitas

¿Te llamaron la atención las propiedades de los proteoglicanos? ¡No te adelantes! Consulta a un dermatólogo para descubrir si son adecuados para ti y de qué manera podrías beneficiarte de ellos.

Consulta a un dermatólogo | Proteoglicanos | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia