Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antiedad¡Aprovecha los beneficios de los probióticos en la piel!

¡Aprovecha los beneficios de los probióticos en la piel!


La piel cuenta con unos “soldaditos” que le ayudan a combatir enfermedades. No obstante, a veces éstos pueden no ser suficientes y necesitar refuerzos. Afortunadamente, para eso están los probióticos.

Actualizado el 21 de enero de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¡No sólo son importantes para la digestión! Los probióticos en la piel también ofrecen algunos beneficios. Descubre cuáles son y cómo puedes obtenerlos.

“Flora cutánea”: las bacterias “buenas” de la piel

¿Has escuchado hablar sobre la “flora intestinal”? Su nombre correcto es microbioma gastrointestinal1 y está formado por bacterias y otros microorganismos que tienen efectos en la salud. Sobre la piel también existe este conjunto de seres microscópicos “buenos”: el microbioma cutáneo.

La composición de microorganismos varía entre cada persona y a lo largo del tiempo. Lo malo es que algunos cambios pueden contribuir al desarrollo de enfermedades digestivas, de la piel o de ambas. Por eso, es muy importante mantener los dos microbiomas saludables.

¿Para qué sirven los probióticos en la piel?

Los probióticos son microorganismos que ofrecen beneficios para la salud si se utilizan de forma adecuada. Específicamente, son como refuerzos para las bacterias “buenas” que ya viven en nuestro organismo.

Algunos alimentos son conocidos por su contenido de probióticos. No obstante, estos pequeños aliados no sólo se pueden obtener de la dieta. Actualmente, también se encuentran en algunos productos dermatológicos y cosméticos.

Beneficios de los probióticos en la piel

Diversos estudios señalan que estos microorganismos son capaces de defender a la piel de enfermedades y alteraciones. Éstos son algunos casos en los que han mostrado cierta eficacia, al menos en el laboratorio:

En estos padecimientos, las terapias experimentales con probióticos intestinales o cutáneos, en formas orales o tópicas, han dado cierto resultado. Por otra parte, su uso se ha relacionado con algunos beneficios en términos cosméticos:

  • Hidratación y suavidad
  • Tratamiento de los poros abiertos
  • Restauración de la inmunidad cutánea
  • Acción antienvejecimiento

Utilízalos con precaución

Como ves, son muchos los beneficios que pueden tener los probióticos en la piel. Sin embargo, toma en cuenta que éstos sólo se obtienen si se administran bien. Por eso, lo mejor es que le preguntes al dermatólogo si los necesitas.

Utilízalos con precaución | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 También se le conoce como microbiota gastrointestinal.

2 Enfermedad inflamatoria de la piel común en niños.

3 Enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

4 Enfermedad inflamatoria que se caracteriza por un aumento de células superficiales de la piel.

5 Pérdida de pelo que no causa la pérdida o atrofia del folículo.

6 Enfermedad que causa descamación y rojeces, principalmente en el cuero cabelludo.