Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Tipos de pielÉsta es la razón de por qué salen ojeras

Ésta es la razón de por qué salen ojeras


Las ojeras representan para muchas personas un problema estético. Algunas suelen utilizar maquillaje para cubrirlas y corregirlas. No obstante, hay que prestar atención a sus posibles causas.

Actualizado el 12 de junio de 2023
Lectura estimada 2 min

Estas marcas son muy comunes y representan un motivo de quejas frecuentes entre las personas sobre su apariencia. Pueden generar incomodidad o inseguridad, ya que afectan el aspecto del rostro. ¿Realmente se sabe por qué salen ojeras?

¿Por qué salen ojeras?

Las ojeras son causadas por un exceso de melanina y la dilatación de los vasos sanguíneos debajo de los ojos. Hay varios factores por lo que éstas pueden aparecer o acentuarse:

  • Herencia: los antecedentes familiares juegan un papel importante en el desarrollo de ojeras negras.
  • Edad: con el tiempo, la piel se vuelve más delgada y hace que las regiones oscuras se perciban más.
  • Exposición al sol: los rayos UV pueden destruir las fibras de colágeno y elastina, lo que produce el adelgazamiento de la piel.
  • Falta de sueño.
  • Consumo de ciertos fármacos.
  • Infecciones oculares como uveítis y conjuntivitis.
  • Alergias o padecimientos como hipertiroidismo, dermatitis atópica, eccema, asma, congestión nasal, etcétera.
  • Embarazo y menstruación.
  • Deshidratación y mala alimentación.

¿Qué tipos de ojeras existen?

Hay una relación entre los tipos de ojeras y sus causas:

1. Circulatorias

Suelen tener un color azul violáceo debido a que los vasos sanguíneos debajo de los ojos se ensanchan. Esto ocurre porque el sistema de drenaje linfático y vascular no funciona de manera regular.

2. Hiperpigmentadas

Son de color marrón. Se vuelven más visibles por la exposición a la luz solar. También pueden aparecer cuando hay cambios hormonales.

3. Hundidas

Forman líneas pronunciadas que van de la parte interna del ojo a la mejilla. Son resultado del envejecimiento y la pérdida de grasa en la piel.

4. Transitorias

Aparecen por no dormir lo suficiente o a consecuencia del estrés.

5. Flácidas

Pueden traer consigo la aparición de líneas de expresión. La gesticulación excesiva, el envejecimiento, la exposición al sol y la falta de hidratación pueden producirlas.

¿Existe un tratamiento para las ojeras?

Sí. Éste depende del tipo de ojeras que se presenten, de la evaluación previa del especialista y del objetivo al tratar la piel:

  • Despigmentar.
  • Activar la circulación alrededor de los ojos.

Algunos productos tópicos para tratarlas, como cremas o sueros para contorno de ojos, pueden contener diversas sustancias:

Vitamina K, C o E

Ácido hialurónico

Retinol

Creatinina

Ácido linoléico

Extractos de origen natural como ginkgo biloba, hamamelis, caléndula, manzanilla o castaño de Indias.

Asimismo, es posible encontrar parches y mascarillas. Son fáciles de aplicar y hay menor riesgo de que el producto entre al ojo y lo irrite.

Ahora bien, el maquillaje corrector puede contribuir a cubrir las áreas oscuras. ¡Ojo! Su tono debe adecuarse al color de la piel. Por otro lado, tratamientos médicos como peelings químicos o luz pulsada intensa pueden ser una opción en ciertos casos.

Consulta a un especialista

Además del tratamiento médico, los expertos recomiendan considerar otros cuidados. Éstos incluyen llevar una alimentación rica en vitaminas y minerales, así como aplicar protector solar.

Ahora sabes por qué salen ojeras y cómo pueden tratarse. Con ayuda de un dermatólogo podrás conocer qué opciones hay para ti.

Consulta a un especialista | Por qué salen ojeras | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia