Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Tipos de piel¿Tienes “piel de gallina” en los brazos? Debes saber esto

¿Tienes “piel de gallina” en los brazos? Debes saber esto


Aparece en diferentes partes del cuerpo con su textura característica. Aunque es poco común, a veces se acompaña de otros síntomas. La buena noticia es que los brotes pueden controlarse.

Actualizado el 09 de febrero de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Tienes “piel de gallina” en los brazos y no es por el frío? Si este rasgo de tu piel es persistente, tal vez se trate de una enfermedad. Aquí te contamos cuál es y qué podrías hacer para mejorarla.

¿Qué es realmente la “piel de gallina” en los brazos?

Es normal que tus brazos “se ericen” cuando sientes frío o miedo. Sin embargo, esos granitos color piel o ligeramente rojos pueden permanecer sin que nada los provoque.

Si no causan síntomas más que un poco de comezón, es posible que se trate de queratosis pilaris. Esta enfermedad provoca que se acumulen células muertas alrededor de los folículos pilosos, que es donde nacen los vellos. Con frecuencia se agrava en invierno o se acompaña de piel seca.

Las partes del cuerpo donde se presenta con más frecuencia son:

  • Parte externa-superior de los brazos
  • Mejillas
  • Muslos
  • Glúteos

Una variante de este problema1 causa enrojecimiento en las zonas afectadas. Ésta puede empeorar con el calor o con las emociones que causan sonrojo.

¿Cómo mejorar la “piel de gallina”?

Aunque se considera una enfermedad, generalmente no requiere tratamiento porque es inofensiva. No obstante, a algunas personas puede molestarles el aspecto que le da su piel. En ese caso, hay opciones que pueden ayudar a controlar el sarpullido.

Humectantes

No eliminan por completo las protuberancias, pero ayudan con la resequedad.

Exfoliantes

Ayudan a abrir los folículos y tener una piel más tersa. Deben usarse con precaución por sus ingredientes irritantes.

Antiinflamatorios

Son útiles en caso de enrojecimiento o picazón.

Láser

Se usa en casos severos. Ayuda a aliviar el enrojecimiento, pero no los granitos.

Medidas precautorias

Evitar factores agravantes puede controlar los brotes:

  • Jabón
  • Agua caliente
  • Ropa de lana
  • Bajas temperaturas

Visita al dermatólogo

Como ves, no debes preocuparte: la “piel de gallina” en los brazos o en otra parte del cuerpo es inofensiva. Aunque tiende a disminuir con la edad, puedes acercarte a un especialista si quieres mejorar desde ahora el aspecto de tu piel.

Visita al dermatólogo | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 Queratosis pilaris rubra