Está en las cremas, bloqueadores solares, mascarillas y muchos otros dermocosméticos. Sin embargo, ¿sabes cuáles son los beneficios de la vitamina E para la cara? Aquí te contamos acerca de sus propiedades, presentaciones y precauciones a la hora de utilizarla.
¿Para qué sirve la vitamina E en la piel?
La función principal de la vitamina E o tocoferol en la piel es la de actuar como un antioxidante. Esto significa que se encarga, principalmente, de proteger a las células de los daños causados por los radicales libres.
Los radicales libres son partículas que reaccionan fácilmente al entrar en contacto con algunas sustancias. Al hacerlo, pueden activar o desactivar moléculas importantes para las células. Las consecuencias de este proceso son perjudiciales para el organismo, y se manifiestan con envejecimiento, inflamación cutánea o hasta cáncer.
En el cuerpo humano se forman radicales libres de forma natural mientras se llevan a cabo las funciones vitales. Sin embargo, también están presentes en el medio ambiente y hay factores externos que favorecen su producción interna. La radiación ultravioleta, la contaminación y el ejercicio son ejemplos de estos desencadenantes.
No obstante, la vitamina E es capaz de atrapar los radicales libres y neutralizarlos, es decir, convertirlos en sustancias inofensivas. Éste se considera uno de los mecanismos antioxidantes más importantes del organismo.
Desafortunadamente, factores como el envejecimiento y la radiación ultravioleta debilitan las defensas antioxidantes del cuerpo. Pese a esto, los suplementos y dermocosméticos con vitamina E pueden prevenir o contrarrestar este problema en cierta medida.
Algunos beneficios de la vitamina E para la cara, derivados de su propiedad antioxidante, son:
1. Efecto antiarrugas
Uno de los posibles daños causados por los radicales libres es el deterioro del tejido cutáneo. La aparición temprana de arrugas es una de las principales señales de la acción de estas partículas. Por sus propiedades antioxidantes, la vitamina E para la cara podría prevenir el surgimiento de nuevas líneas de expresión.
2. Protección solar
Diversos estudios apuntan a que la aplicación tópica de vitamina E puede tener un importante efecto fotoprotector. Específicamente, podría prevenir el enrojecimiento, quemaduras, daños por exposición crónica a los rayos UV y el cáncer de piel.
3. Eliminación de manchas
Existen líneas de dermocosméticos dedicados a tratar los problemas de pigmentación en la piel. Aquellos con fórmulas ricas en antioxidantes como la vitamina E podrían ofrecer buenos resultados.
4. Mantenimiento general de la piel
Las arrugas y las manchas no son los únicos signos de la edad. Hay quienes quieren tener un cutis terso, firme y saludable por más tiempo. Algunos dermocosméticos con vitamina E para la cara no necesariamente revierten los cambios que ya han ocurrido. Aun así, podrían retrasar el desarrollo de nuevas alteraciones.
5. Cicatrización y regeneración
Los antioxidantes no sólo ayudan a prevenir daños, sino también a repararlos. Por eso, esta vitamina podría ser un auxiliar en la cicatrización y regeneración de la piel herida. Aunque estos efectos no están demostrados por completo, muchos dermocosméticos diseñados para este fin ya la incluyen entre sus ingredientes.
6. Protección de los labios
La piel de los labios es bastante delicada. Aun con esto, debe resistir las inclemencias del frío o el sol. Las propiedades antioxidantes y fotoprotectoras de la vitamina E podrían disminuir los problemas en esta zona tan sensible del rostro.
7. Limpieza
Algunos expertos consideran que la vitamina E para la cara podría funcionar incluso como desmaquillante. En este sentido, señalan que puede ayudar a limpiar a profundidad el rostro, luego de haber estado expuesto a suciedad y toxinas durante el día.

¿Dónde encontrar esta vitamina?
La vitamina E está disponible de manera natural en diferentes alimentos. Vegetales, aceites, semillas, nueces, soya y algunas carnes y productos lácteos son fuente de este nutriente. Una dieta equilibrada podría ser suficiente para cubrir los requerimientos diarios del organismo.
A pesar de todo, existen situaciones que pueden disminuir su acción, como la deficiencia dietética o la exposición a la radiación solar. En tales casos, los suplementos orales y las presentaciones tópicas podrían ser de ayuda para suplir determinadas carencias.
Existen dermocosméticos en formatos convencionales, como las cremas. Sin embargo, existen presentaciones menos comunes como las cápsulas de vitamina E para la cara. En cualquier caso, lo mejor es pedir la orientación del especialista seguir y las instrucciones del fabricante.
¿Tiene efectos secundarios?
Generalmente, la vitamina E es bien tolerada por la piel. Sin embargo, algunas formas de esta molécula pueden causar irritación, sensibilidad u otras reacciones adversas. Por otro lado, los suplementos orales deben tomarse sólo en dosis adecuadas para cada persona.
Consulta al dermatólogo si te interesan los beneficios de la vitamina E para la cara. Averigua qué presentaciones y formatos pueden ajustarse mejor a las necesidades de tu piel y evita complicaciones.
